Factores de riesgo para preeclampsia en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre 2018

Descripción del Articulo

Introducción: En el embarazo los trastornos hipertensivos son la principal causa de morbimortalidad materna nivel mundial. Se estima que a nivel mundial los embarazos son complicados por la preeclampsia entre el 2 y 8%. En Perú la de la preeclampsia entre el 5-7%. Objetivo: Determinar los factores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Rodríguez, Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2081
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Obesidad
Hipertensión crónica
Descripción
Sumario:Introducción: En el embarazo los trastornos hipertensivos son la principal causa de morbimortalidad materna nivel mundial. Se estima que a nivel mundial los embarazos son complicados por la preeclampsia entre el 2 y 8%. En Perú la de la preeclampsia entre el 5-7%. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para preeclampsia en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre 2018. Metodología: Se realizó un estudio tipo observacional, analítico, retrospectivo, analítico de caso y control. Conformado por pacientes con el diagnóstico de preeclampsia enero a diciembre 2018. Se obtuvo una muestra de 392 de los cuales 196 casos definidas con el diagnóstico de preeclampsia y 196 controles definidas sin el diagnóstico de preeclampsia. Las variables fueron analizadas mediante la prueba estadística de Chi cuadrado con significancia de p<0.05 e intervalo de confianza del 95%. La información se obtuvo mediante una ficha de recolección de datos de las historias clínicas. Resultados: La hipertensión crónica como comorbilidad es un factor de riesgo para preeclampsia con un valor p=0.004 y un OR 1.197 con un IC de 95% 1.197-2.680. De igual manera la obesidad mostró que es un factor de riesgo para preeclampsia con un valor p=0.006 y un OR 1.957 con un IC de 95% 1.305-2.935. Conclusiones: Los factores de riesgo para preeclampsia son la hipertensión crónica y la obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).