Factores asociados a preeclampsia en gestantes mayores de 18 años en el Hospital San Juan de Lurigancho en el 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar factores asociados a la preeclampsia en las gestantes mayores a 18 años del Hospital San Juan de Lurigancho en el 2019. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo analítico, observacional, transversal, retrospectivo y caso-control. Se realizo con una muestra de 276 ges...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2907 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finalmente la paridad Antecedente de la preeclampsia Hipertensión arteria Obesidad |
Sumario: | Objetivo: Determinar factores asociados a la preeclampsia en las gestantes mayores a 18 años del Hospital San Juan de Lurigancho en el 2019. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo analítico, observacional, transversal, retrospectivo y caso-control. Se realizo con una muestra de 276 gestantes mayores de 18 años, 138 casos y 138 controles. La herramienta usada fue la ficha de recolección de datos, la cual se dividió en 4 categorías (factores sociodemográficos, factores maternos, factores ambientales y antecedentes patológicos) con sus respectivas variables; la información fue obtenida de las historias clínicas. A través del análisis estadístico del Chi cuadrado y del Odds ratio en las variables, se lograron encontrar los factores asociados a preeclampsia. Resultados: Dentro de los factores maternos la paridad representa un factor asociado a preeclampsia, cuyo valor de p=0,022 y el OR de 1,74 con un IC de 95%:1,08 – 2,8; también el antecedente de preeclampsia representa un factor de riesgo, tiene el valor de p=0,041 y el OR de 1,93 con un IC de 95%:1,02- 3,65. Dentro de los antecedentes patológicos la hipertensión arterial es un factor asociado a preeclampsia, cuyo valor de p=0 y el OR de 2,35 con un IC de 95%:1,45-3,82; también la obesidad resulto ser factor de riesgo con el valor de p=0 y el OR de 2,9 con un IC de 95%:1,76-4,76 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).