Factores relacionados a la mala técnica inhalatoria con salbutamol en el tratamiento del asma por familiares de niños entre 4 a 12 años en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital Nacional Sergio Bernales durante el período enero, 2019.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores relacionados a la mala técnica inhalatoria con salbutamol en el tratamiento del asma por familiares de niños entre 4 a 12 años en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital Nacional Sergio Bernales durante el período Enero 2019. Material y métodos: Estudio co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Barazorda, Karla María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2189
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores relacionados
Mala técnica inhalatoria
Tiempo consignado de atención
Relación médico paciente
Creencias de los inhaladores
Grado de instrucción del familiar
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores relacionados a la mala técnica inhalatoria con salbutamol en el tratamiento del asma por familiares de niños entre 4 a 12 años en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital Nacional Sergio Bernales durante el período Enero 2019. Material y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, no experimental, observacional, prospectivo, transversal, correlacional. En el presente estudio se incluyó a los familiares de los niños entre 4 a 12 años que acudieron al servicio de emergencia pediátrica del hospital nacional Sergio Bernales durante el período de Enero 2019. La información fue recolectada mediante encuestas que previamente fueron calificadas y se encontraban dentro del rango aprobatorio del alfa de cronbach. Para la interpretación estadística se utilizó el Chi cuadrado. Resultados: Se analizó en total 110 familiares de niños entre 4 a 12 años que acudieron al servicio de emergencias pediátricas, de los cuales se obtuvo una frecuencia de la mala técnica inhalatoria con un 68,2% (n=75), la mayoría de los pacientes que acudían se encontraban en un rango de edad entre 4 – 6 años con un porcentaje de 55,5% (n=61), se evidenció que la mala técnica inhalatoria si está asociada a los factores relacionados tales como grado de instrucción, tiempo de consulta designada con un valor significativo de (p<0,000),las creencias negativas (p< 0,011), mientras que las creencias positivas resultaron con un valor de (p< 0,219) lo cual indica que no existe relación a la mala técnica inhalatoria, por último dentro de relación médico- paciente se tomaron tres puntos: indicaciones del tratamiento que no guarda correlación con un valor de (p< 0,180), términos entendibles en la explicación del tratamiento con un valor significativo de (p< 0,005), y la demostración dinámica de la técnica inhalatoria con un valor de (p< 0,000). Conclusiones: La frecuencia de la mala técnica inhalatoria en la población es alta y existen factores que están relacionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).