Evaluación comparativa de la técnica inhalatoria aplicada a niños del programa de asma bronquial versus niños atendidos en emergencia pediátrica del Hospital III Yanahuara Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar la técnica inhalatoria entre niños del programa de asma y niños que acuden al Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital III Yanahuara de la Red Asistencial de Arequipa. Métodos: Se aplicó una ficha previamente validada de evaluación de la técnica inhalatoria a niños del progr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5556 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica inhalatoria Asma bronquial Enfermedades respiratorias Nebulizadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
Sumario: | Objetivo: Comparar la técnica inhalatoria entre niños del programa de asma y niños que acuden al Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital III Yanahuara de la Red Asistencial de Arequipa. Métodos: Se aplicó una ficha previamente validada de evaluación de la técnica inhalatoria a niños del programa de control del asma y de emergencia, para establecer la influencia de la capacitación regular. Se comparan variables con prueba chi cuadrado y t de Student. Resultados: En el periodo de estudio 85 niños se atendieron en emergencia y 150 provenían del programa de control del Asma. Los niños en el programa de asma permanecieron en el mismo por un promedio de 26.93 ± 17.56 meses. La edad promedio de los niños que acudieron por emergencia fue de 5.27 ± 3.39 años, y la de los niños que acuden al programa de control de asma fue de 6.46 ± 3.43 años (p < 0.05). En los niños que acudieron por emergencia (y que no siguen el programa), el 17.65% alcanzó niveles deficientes de uso, 22.35% regular, 29.41% bueno y 30.59% muy bueno, mientras que los niños que acuden la programa tienen un nivel muy bueno predominante (89.33%), con 4% de buen uso, 4.67% regular y solo 2% con uso deficiente; las diferencias en el nivel de uso son significativas (p < 0.05). Conclusión: La técnica inhalatoria entre niños que acuden al programa de asma del Hospital III Yanahuara es significativamente mejor que la de los niños que acuden por emergencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).