Factores que influyen en la calidad de la técnica inhalatoria en pacientes asmáticos pediátricos en un Hospital Essalud y MINSA, Cusco 2020

Descripción del Articulo

Antecedentes: Existen factores que influyen en la técnica inhalatoria, como los relacionados al paciente y al cuidador. En Perú se calcula que uno de cada cinco niños tiene asma. El objetivo de esta investigación es determinar los factores que influyen en calidad de la Técnica Inhalatoria en Pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranibar Centeno, Mary Carmen, Fernández Quinteros, Treicy Váleri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica inhalatoria
Asma
Inhalador de dosis medida
Descripción
Sumario:Antecedentes: Existen factores que influyen en la técnica inhalatoria, como los relacionados al paciente y al cuidador. En Perú se calcula que uno de cada cinco niños tiene asma. El objetivo de esta investigación es determinar los factores que influyen en calidad de la Técnica Inhalatoria en Pacientes Asmáticos Pediátricos. Metodología: Se trata de un estudio cuantitativo de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo y observacional, el tipo de muestreo fue aleatoria probabilística. La muestra estuvo conformada por 106 cuidadores de niños asmáticos de 2 a 14 años. Resultados: En este estudio se encontró que con mayor frecuencia los cuidadores entrevistados realizaron una mala calidad de técnica inhalatoria (55.7%) y el número de respiraciones por boca es el paso de mayor error. Los factores que influyen en la calidad de la técnica inhalatoria fueron: la edad (p=0.024) mostrando que los niños ≥ 9 años tiene una buena técnica inhalatoria, la reacción de niño durante el procedimiento (p=0.000) y el tiempo de uso el inhalador (p=0.044). Los cuidadores de 31 y 50 años realizaron una buena técnica (p=0.018); además que, a mayor grado de instrucción y mejor nivel socioeconómico, los cuidadores realizan una buena calidad de técnica inhalatoria (p=0.000 respectivamente). Los entrevistados que fueron instruidos por un pediatra realizan una buena técnica inhalatoria 55.9% (p=0.042), y los cuidadores que fueron instruidos en un consultorio particular (78.3%) presentaron con mayor frecuencia una mejor técnica inhalatoria (p=0.000). Conclusión: La técnica inhalatoria en pacientes asmáticos pediátricos es de mala calidad, los factores que influyen en la calidad de la técnica son: la edad, la reacción de niño durante el procedimiento y el tiempo que usa el inhalador; la edad, el grado de instrucción y nivel socioeconómico del cuidador; finalmente la persona y el lugar donde se instruye la técnica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).