Exportación Completada — 

Factores asociados a la indicación de cesárea en el Hospital de Ventanilla de julio a diciembre del año 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la indicación de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo de Julio a Diciembre 2016. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, en el Hospital de Ventanilla del Callao, en el periodo Julio – Diciem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez López, Estefany Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/777
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/777
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cesárea
Factor Materno
Factor Fetal
Factor Ovular
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la indicación de cesárea en el Hospital de Ventanilla en el periodo de Julio a Diciembre 2016. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, en el Hospital de Ventanilla del Callao, en el periodo Julio – Diciembre 2016. La muestra fue de 150 pacientes de una población de 567. Se recolectó los datos del Libro de Registro Operatorio. RESULTADO: La edad materna se encontró dentro del rango de 20-34 años (69.3%), el 31.3% de estas pacientes eran multíparas. El 72% de las cesáreas indicadas fueron cesáreas de emergencia y de los cuales 53.3% presentaba trabajo de parto antes de la intervención. El factor materno que predominó fue la Cesárea previa (52%), el feto podálico (28.8%) como factor fetal y ruptura prematura de membrana prolongado (35.7%) como factor ovular. El 71.3% de las pacientes no presentó complicaciones maternas, y el 20 % de ellas presentó procesos adherenciales. CONCLUSIONES: Se encontró que los factores asociados a la indicación cesárea fueron en su mayoría de causa materna como lo fue la cesárea previa, seguido del factor ovular y dentro de ella la ruptura prematura de membranas, y por último el factor fetal como lo fue el feto en posición podálico. Adicionalmente se encontró que la mayoría de las cesáreas fueron de emergencia, y se encontraban en trabajo de labor de parto, las gestantes fueron mujeres jóvenes sexualmente activas y en la gran mayoría multíparas en quienes se realizó la intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).