Factores obstétricos y fetales asociados a cesáreas de emergencia en pacientes del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen- Huancayo,2022.

Descripción del Articulo

El objetivo de la siguiente investigación es determinar los factores de riesgo Obstétricos y Fetales asociados a la cesárea de Emergencia en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen-2022. El método fue de enfoque cuantitativo y retrospectivo, de nivel correlacional, la muestra asignad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chocce Ureta, Rocio Milagros, Melgar Pacheco, Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1616
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores maternos
Factores fetales
Factores ovulares
Cesárea de emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la siguiente investigación es determinar los factores de riesgo Obstétricos y Fetales asociados a la cesárea de Emergencia en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen-2022. El método fue de enfoque cuantitativo y retrospectivo, de nivel correlacional, la muestra asignada fue de 288 partos por cesárea, el instrumento ficha de recolección de datos. Los resultados hallados fueron que el periodo intergenésico corto, la inminencia de ruptura uterina, el expulsivo prolongado y el síndrome de Hellp resultaron ser los factores obstétricos maternos; la presentación podálica y la macrosomía fetal son factores obstétricos fetales; y la placenta previa total es un factor obstétrico ovular asociado a la cesárea. En conclusión, los factores obstétricos asociados son obstétricos maternos significativamente al parto por cesárea de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).