Curva característica operacional para la prueba del ácido sulfosalicilico y las complicaciones asociadas en gestantes con preeclampsia en el servicio de ginecología en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo Marzo – Noviembre 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene como objetivo general realiza un análisis de la curva característica operacional (curva de ROC) para la prueba de ácido sulfosalicilico, se midió la sensibilidad y especificidad de la prueba tomando en cuenta la proteinuria de 24 horas como Gold estándar. La muestra consider...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1798 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Curva de ROC Prueba ácido sulfosalicilico Preeclampsia Complicaciones de la Preeclampsia |
| Sumario: | La presente tesis, tiene como objetivo general realiza un análisis de la curva característica operacional (curva de ROC) para la prueba de ácido sulfosalicilico, se midió la sensibilidad y especificidad de la prueba tomando en cuenta la proteinuria de 24 horas como Gold estándar. La muestra considerada para la presente tesis son gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión. El estudio es de tipo analítico, prospectivo y observacional, se trabajó en pacientes gestantes, estudiando pruebas diagnósticas para medir proteinuria, y luego con el diagnóstico de preeclampsia se realizó un seguimiento de las mismas para observar las complicaciones posteriores, todo ello realizado en Servicio de ginecología en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión La técnica que se empleará para el estudio fue la observación y como instrumento, una hoja de recolección de datos el cual comprende a los objetivos y base teóricas correspondientes, el instrumento fue sometido a la validez y sugerencias sirvieron para realizar las modificaciones y correcciones respectivas. Se halló una alta efectividad en la muestra de ácido sulfosalicilico en gestantes para la medición de proteinuria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).