Efectividad del test de ácido sulfosalicílico en la detección de preeclampsia a gestantes atendidas en el Hospital Domingo Olavegoya – Jauja 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivo general: Determinar la efectividad del test de ácido Sulfosalicílico en la detección de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital de Jauja – 2018. Metodología: Investigación de tipo básica – cuantitativa; diseño no experimental, corte transversal. Muestra de 56 gestantes at...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2322 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Preeclampsia Test del ácido Sulfosalicílico Obstetricia y Ginecología |
| Sumario: | RESUMEN Objetivo general: Determinar la efectividad del test de ácido Sulfosalicílico en la detección de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital de Jauja – 2018. Metodología: Investigación de tipo básica – cuantitativa; diseño no experimental, corte transversal. Muestra de 56 gestantes atendidas, de las cuales 39 desarrollaron preeclamsia y 17 no. El acopio de información se utilizó la ficha de registro de atención. Procesamiento de la información y el tratamiento estadístico de la hipótesis, a través del sofware estadístico SPSS v24. Resultados: La sensibilidad del test del ácido Sulfosalicílico para la detección de preeclampsia es de 79%, el cual nos muestra una confiabilidad relativa del test, la especificidad del test de ácido Sulfosalicílico en el estudio es de 71%, para el mismo propósito declarado. El valor predictivo positivo del test de ácido Sulfosalicílico para la detección de preeclampsia fue de 86% y el valor predictivo negativo del test de ácido Sulfosalicílico para la detección de preeclampsia fue de 60%. Conclusiones: Prueba estadística inferencial chi cuadrada, con valor calculado de X2c = 16.101 > X2t = 5.35 (α = 0.05 y 2 gl) así como un P = Valor 0. 0000, por lo que se confirma la existencia de relación estadística significativa entre las variables de estudio, efectividad del test del ácido Sulfosalicílico en la detección de preeclampsia en las gestantes atendidas en el Hospital Domingo Olavegoya – Jauja 2018. Palabras clave: Preeclampsia, Test del ácido Sulfosalicílico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).