Efectividad del test del ácido sulfosalicílico para determinar proteinuria en gestantes con preeclampsia en el hospital III José Cayetano Heredia –Piura. 2011 -2013
Descripción del Articulo
En el presente estudio de tipo analítico retrospectivo, observacional, comparativo, de pruebas diagnósticas, llevado a cabo en el Hospital III José Cayetano Heredia de Piura en el periodo 2011- 2013, se incluyeron 500 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de preeclampsia. La prueba de turb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido sulfosalicílico Proteinuria Preeclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | En el presente estudio de tipo analítico retrospectivo, observacional, comparativo, de pruebas diagnósticas, llevado a cabo en el Hospital III José Cayetano Heredia de Piura en el periodo 2011- 2013, se incluyeron 500 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de preeclampsia. La prueba de turbidez con ácido sulfosalicílico (ASS) se comparó con la medición de proteinuria en 24 horas y tiene como objetivo determinar efectividad del test ácido sulfosalicilico para detección de proteinuria en gestantes con preeclampsia. Al comparar ambas pruebas diagnósticas se encontró una sensibilidad (S) de 95,5% y una especificidad (E) de 90,5%, un valor predictivo positivo (VPP) de 78,4% y valor predictivo negativo (VPN) de 98,2%. Con la aplicación de la curva ROC el punto de corte encontrado fue 3,5+ que puede optimizar la Sensibilidad 95.5% y la Especificidad 90.5%. Concluyéndose que el test del ácido sulfosalicílico demostró ser una prueba eficaz, de fácil aplicación e interpretación; sumándose a esto el bajo costo, por lo que se debe usar para diagnóstico oportuno de preeclampsia. Palabras claves: Preeclampsia, proteinuria de 24 horas, ácido sulfosalicilico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).