Prácticas protectoras de la salud en pacientes del programa de diabetes del Hospital San José de Chincha marzo 2019

Descripción del Articulo

Las prácticas protectoras de la salud en los pacientes diabéticos constituyen la base para prevenir complicaciones que pueden afectar enormemente su calidad de vida; por tanto, las prácticas de conductas saludables deben ser adquiridas y fortalecidas constantemente en dichos pacientes. El objetivo f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galán Loyola, Maria Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2407
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas protectoras
Paciente diabético
Programa de diabetes
Descripción
Sumario:Las prácticas protectoras de la salud en los pacientes diabéticos constituyen la base para prevenir complicaciones que pueden afectar enormemente su calidad de vida; por tanto, las prácticas de conductas saludables deben ser adquiridas y fortalecidas constantemente en dichos pacientes. El objetivo fue determinar las prácticas protectoras de la salud en pacientes del programa de diabetes del Hospital san José de Chincha marzo 2019. Metodología: El estudio fue de alcance descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, se consideró la población de 70 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 registrados en el programa de diabetes del Hospital San José de Chincha. La técnica de recolección de datos fue la entrevista cuyo instrumento validado fue una guía estructurada. Resultados: Las prácticas protectoras de la salud en los pacientes diabéticos fueron inadecuadas en el 71% y el 29% adecuadas; en relación a la dimensión cuidado de los pies se obtuvo que las prácticas protectoras fueron inadecuadas en el 75%. En relación a la dimensión control de la salud el 73% fueron inadecuadas y en la dimensión estilos de vida el 66% presentó prácticas protectoras inadecuadas. Conclusión: Las prácticas protectoras de la salud de los pacientes del programa de diabetes en el hospital San José de Chincha marzo 2019 son inadecuadas, por tanto, se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).