Capacidad de resiliencia en adolescentes de quinto de secundaria Institución Educativa José Valverde Caro diciembre 2016

Descripción del Articulo

Introducción: La capacidad de no ser resilientes se presenta en muchos adolescentes la mayoría de ellos no saben cómo reaccionar ante una situación adversa y puede condicionar a situaciones que dañen la salud mental y emocional de ellos por lo que se requiere la promoción y prevención oportuna de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajahuanca Palacios, Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1926
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Adolescentes
Descripción
Sumario:Introducción: La capacidad de no ser resilientes se presenta en muchos adolescentes la mayoría de ellos no saben cómo reaccionar ante una situación adversa y puede condicionar a situaciones que dañen la salud mental y emocional de ellos por lo que se requiere la promoción y prevención oportuna de sector salud. Objetivo: Determinar la capacidad de resiliencia en adolescentes del quinto de secundaria de la Institución Educativa José Valverde caro, diciembre 2016. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, se aplicó en una muestra de 50 adolescentes de quinto de secundaria, fue aplicada la técnica de la encuesta a través de un instrumento titulado Escala de Resiliencia para Adolescentes (ERA) el cual fue validado y sometido a prueba de confiabilidad. Resultados: La capacidad de resiliencia en los adolescentes fue media 54%, baja 26% y alta 20%. En sus dimensiones es capacidad media respecto a insight (visión) 54%, creatividad 60%, iniciativa 64%, moralidad 56%, humor 60%, independencia 48% y capacidad alta en interacción 48%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).