Factores de riesgo de anemia ferropénica en las gestantes hospitalizadas en el servicio de gineco obstetricia del hospital central PNP Luis N. Sáenz de julio 2018 a julio 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo de anemia ferropénica en las gestantes hospitalizadas en el servicio de gineco obstetricia del Hospital Central PNP Luis N. Sáenz de julio 2018 a julio 2019. Materiales y métodos: Es un estudio analítico, observacional, retrospectivo de tipo caso y control...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3058 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo anemia ferropénica gestantes hospitalizadas |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo de anemia ferropénica en las gestantes hospitalizadas en el servicio de gineco obstetricia del Hospital Central PNP Luis N. Sáenz de julio 2018 a julio 2019. Materiales y métodos: Es un estudio analítico, observacional, retrospectivo de tipo caso y control; nivel de investigación explicativo, no experimental. Se recolecto a través de 112 historias clínicas, el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Resultados: En el presente trabajo se encontró como factor de riesgo gineco obstétrico a la variable no planificación del embarazo con un OR de 3.389 [IC al 95% =1.535 - 7.483], y a los factores de riesgo nutricionales a las variables no consumo de verduras con un OR de 5.667 [IC al 95%= 1.766 - 18.178], no consumo de suplemento de hierro y ácido fólico con un OR de 64.778 [IC al 95%= 17.187 -244.145]. Conclusión: En el presente estudio se encontró asociación estadística significativa para factores de riesgo gineco obstétricos a la no planificación del embarazo y factores de riesgo nutricionales al no consumo de verduras, no consumo de suplemento de hierro y ácido fólico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).