Percepción de la persona hospitalizada sobre la comunicación con el profesional de enfermería, servicio de medicina, Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas – 2018.

Descripción del Articulo

La investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: Observacional, prospectivo, tranversal y de análisis univariado, cuyo objetivo fue: Determinar la percepción de la persona hospitalizada sobre la comunicación con el profesional de enfermería del servicio de medicina, Hospi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Paytan, Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Profesional de Enfermería
Persona hospitalizada
Descripción
Sumario:La investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: Observacional, prospectivo, tranversal y de análisis univariado, cuyo objetivo fue: Determinar la percepción de la persona hospitalizada sobre la comunicación con el profesional de enfermería del servicio de medicina, Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas- 2018. La muestra estuvo conformada por 79 personas hospitalizadas seleccionadas por el muestreo aleatorio simple. Para la recolección de los datos de la variable, se empleó el método de la encuesta y la técnica del cuestionario. Se aplicó el instrumento “Escala de comunicación” constituidos en dos dimensiones (Alfa de Cronbach = 0.954). Los resultados demuestran que las persona hospitalizadas en el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas, el 73,4% (58) percibe una comunicación de escala media, el 24.1% (19) de escala alto y un 2,5% (2) corresponde a una escala baja. Se logró la siguiente conclusión: Más de la mitad de personas hospitalizadas percibe una comunicación con el profesional de Enfermería de escala media; sin embargo un porcentaje considerable percibe una comunicación de escala baja y alta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).