Vivencias de los estudiantes de Enfermería en el cuidado a personas hospitalizadas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería
Descripción del Articulo
La presente investigación, se realizó con el objetivo de comprender las vivencias de los estudiantes del sexto y séptimo ciclo de la Facultad de Enfermería al cuidar a una persona hospitalizada en el Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas - 2014. A través de la investigación cualitativa con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/66 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/66 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivencias Estudiantes Enfermería Cuidado Personas Hospitalizadas Hospital Regional Virgen Fátima Chachapoyas 2014 Sentimientos Frente Reto |
| Sumario: | La presente investigación, se realizó con el objetivo de comprender las vivencias de los estudiantes del sexto y séptimo ciclo de la Facultad de Enfermería al cuidar a una persona hospitalizada en el Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas - 2014. A través de la investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, la cual busca descubrir el significado del fenómeno estudiado; para la recolección de datos se utilizó la entrevista a profundidad y la guía de entrevista semi estructurada como instrumento. La pregunta orientadora fue: ¿Qué sientes cuidar a una persona hospitalizada?. Se entrevistó a once estudiantes que aceptaron previo consentimiento informado; llegando a la saturación en el noveno discurso. Una vez realizada la entrevista se transcribió y se realizó la lectura cuidadosa de los discursos identificando las unidades de significado que se transformó a través de la reducción fenomenológica sin alterar su esencia, posteriormente se agrupo las unidades de significado convergentes en los discursos y se obtuvo las unidades de significado interpretadas, luego se procedió a realizar el análisis nomotético, mediante un proceso de reflexión, encontrando convergencias y divergencias, comprendiendo de esta manera el fenómeno a partir de las categorías: tristeza por el paciente y la familia, alegría al brindar el cuidado, impotencia ante la recuperación y limitación, incomodidad, desesperación, ayudar a la persona hospitalizada, vergüenza, cólera con el paciente y la familia. En las divergencias tristeza vs alegría; temor vs seguridad, no se encontró idiosincrasia. Concluyendo que estos sentimiento positivos y negativos que experimentan los estudiantes de enfermería al realizar el cuidado a personas hospitalizadas, son sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).