Vivencias de los estudiantes de Enfermería en el cuidado a personas hospitalizadas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería
Descripción del Articulo
La presente investigación, se realizó con el objetivo de comprender las vivencias de los estudiantes del sexto y séptimo ciclo de la Facultad de Enfermería al cuidar a una persona hospitalizada en el Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas - 2014. A través de la investigación cualitativa con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/66 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/66 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivencias Estudiantes Enfermería Cuidado Personas Hospitalizadas Hospital Regional Virgen Fátima Chachapoyas 2014 Sentimientos Frente Reto |
| id |
UNTR_dd2da3102b5db6e227fb9710d82ab3a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/66 |
| network_acronym_str |
UNTR |
| network_name_str |
UNTRM-Institucional |
| repository_id_str |
9383 |
| spelling |
León Montoya, Gladys BernarditaHuamán Culqui, Gleni2016-10-04T22:12:04Z2023-02-10T00:51:06Z2016-10-04T22:12:04Z2023-02-10T00:51:06Z2014FE_202.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/66La presente investigación, se realizó con el objetivo de comprender las vivencias de los estudiantes del sexto y séptimo ciclo de la Facultad de Enfermería al cuidar a una persona hospitalizada en el Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas - 2014. A través de la investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, la cual busca descubrir el significado del fenómeno estudiado; para la recolección de datos se utilizó la entrevista a profundidad y la guía de entrevista semi estructurada como instrumento. La pregunta orientadora fue: ¿Qué sientes cuidar a una persona hospitalizada?. Se entrevistó a once estudiantes que aceptaron previo consentimiento informado; llegando a la saturación en el noveno discurso. Una vez realizada la entrevista se transcribió y se realizó la lectura cuidadosa de los discursos identificando las unidades de significado que se transformó a través de la reducción fenomenológica sin alterar su esencia, posteriormente se agrupo las unidades de significado convergentes en los discursos y se obtuvo las unidades de significado interpretadas, luego se procedió a realizar el análisis nomotético, mediante un proceso de reflexión, encontrando convergencias y divergencias, comprendiendo de esta manera el fenómeno a partir de las categorías: tristeza por el paciente y la familia, alegría al brindar el cuidado, impotencia ante la recuperación y limitación, incomodidad, desesperación, ayudar a la persona hospitalizada, vergüenza, cólera con el paciente y la familia. En las divergencias tristeza vs alegría; temor vs seguridad, no se encontró idiosincrasia. Concluyendo que estos sentimiento positivos y negativos que experimentan los estudiantes de enfermería al realizar el cuidado a personas hospitalizadas, son sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMVivenciasEstudiantesEnfermeríaCuidadoPersonasHospitalizadasHospitalRegionalVirgenFátimaChachapoyas 2014SentimientosFrenteRetoCuidadoEnfermeríaVivencias de los estudiantes de Enfermería en el cuidado a personas hospitalizadas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Sentimientos frente al reto del cuidado de enfermeríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALFE_202.pdfapplication/pdf6279902https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/66/1/FE_202.pdfc323fd114aa04c1625aee7bd6516ed74MD51TEXTFE_202.pdf.txtExtracted texttext/plain186945https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/66/2/FE_202.pdf.txt817fe1ea3b3aafa53bfd91f0ac13bc6bMD52THUMBNAILFE_202.pdf.jpgFE_202.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2842https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/66/3/FE_202.pdf.jpg7637fcad363b7ed522298828e84897ddMD5320.500.14077/66oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/662024-07-20 03:52:53.285Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vivencias de los estudiantes de Enfermería en el cuidado a personas hospitalizadas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería |
| title |
Vivencias de los estudiantes de Enfermería en el cuidado a personas hospitalizadas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería |
| spellingShingle |
Vivencias de los estudiantes de Enfermería en el cuidado a personas hospitalizadas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería Huamán Culqui, Gleni Vivencias Estudiantes Enfermería Cuidado Personas Hospitalizadas Hospital Regional Virgen Fátima Chachapoyas 2014 Sentimientos Frente Reto Cuidado Enfermería |
| title_short |
Vivencias de los estudiantes de Enfermería en el cuidado a personas hospitalizadas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería |
| title_full |
Vivencias de los estudiantes de Enfermería en el cuidado a personas hospitalizadas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería |
| title_fullStr |
Vivencias de los estudiantes de Enfermería en el cuidado a personas hospitalizadas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería |
| title_full_unstemmed |
Vivencias de los estudiantes de Enfermería en el cuidado a personas hospitalizadas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería |
| title_sort |
Vivencias de los estudiantes de Enfermería en el cuidado a personas hospitalizadas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería |
| author |
Huamán Culqui, Gleni |
| author_facet |
Huamán Culqui, Gleni |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Montoya, Gladys Bernardita |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Culqui, Gleni |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vivencias Estudiantes Enfermería Cuidado Personas Hospitalizadas Hospital Regional Virgen Fátima Chachapoyas 2014 Sentimientos Frente Reto Cuidado Enfermería |
| topic |
Vivencias Estudiantes Enfermería Cuidado Personas Hospitalizadas Hospital Regional Virgen Fátima Chachapoyas 2014 Sentimientos Frente Reto Cuidado Enfermería |
| description |
La presente investigación, se realizó con el objetivo de comprender las vivencias de los estudiantes del sexto y séptimo ciclo de la Facultad de Enfermería al cuidar a una persona hospitalizada en el Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas - 2014. A través de la investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, la cual busca descubrir el significado del fenómeno estudiado; para la recolección de datos se utilizó la entrevista a profundidad y la guía de entrevista semi estructurada como instrumento. La pregunta orientadora fue: ¿Qué sientes cuidar a una persona hospitalizada?. Se entrevistó a once estudiantes que aceptaron previo consentimiento informado; llegando a la saturación en el noveno discurso. Una vez realizada la entrevista se transcribió y se realizó la lectura cuidadosa de los discursos identificando las unidades de significado que se transformó a través de la reducción fenomenológica sin alterar su esencia, posteriormente se agrupo las unidades de significado convergentes en los discursos y se obtuvo las unidades de significado interpretadas, luego se procedió a realizar el análisis nomotético, mediante un proceso de reflexión, encontrando convergencias y divergencias, comprendiendo de esta manera el fenómeno a partir de las categorías: tristeza por el paciente y la familia, alegría al brindar el cuidado, impotencia ante la recuperación y limitación, incomodidad, desesperación, ayudar a la persona hospitalizada, vergüenza, cólera con el paciente y la familia. En las divergencias tristeza vs alegría; temor vs seguridad, no se encontró idiosincrasia. Concluyendo que estos sentimiento positivos y negativos que experimentan los estudiantes de enfermería al realizar el cuidado a personas hospitalizadas, son sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-04T22:12:04Z 2023-02-10T00:51:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-04T22:12:04Z 2023-02-10T00:51:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FE_202.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/66 |
| identifier_str_mv |
FE_202.pdf |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/66 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM Repositorio Institucional - UNTRM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
UNTRM-Institucional |
| collection |
UNTRM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/66/1/FE_202.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/66/2/FE_202.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/66/3/FE_202.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c323fd114aa04c1625aee7bd6516ed74 817fe1ea3b3aafa53bfd91f0ac13bc6b 7637fcad363b7ed522298828e84897dd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
| _version_ |
1836013726697783296 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).