Identidad profesional y desempeño laboral del profesional de Enfermería, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre la identidad profesional y el desempeño laboral del profesional de enfermería en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2014. El diseño metodológico corresponde a una investigación básica, no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/70 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/70 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad Profesional Desempeño Laboral Enfermería Hospital Regional Virgen Fátima Chachapoyas 2014 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre la identidad profesional y el desempeño laboral del profesional de enfermería en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2014. El diseño metodológico corresponde a una investigación básica, no experimental, de diseño correlacional, de corte transversal. Para medir las variables se utilizó el método de la encuesta y la técnica del cuestionario. El instrumento de identidad profesional fue elaborado por Cubas, E. modificado por el investigador, cuya validez fue V.C=8.88 > V.T=1.644 (adecuado), la confiabilidad se realizó utilizando el método de Split Halves, cuyo resultado fue 0.98 (alta confiabilidad) y el instrumento desempeño laboral fue elaborado por Atoche, M. modificado por el investigador, la validez fue V.C=8.88 > V.T=1.644 (adecuado), la confiabilidad se realizó mediante el método de Split Halves, cuyo resultado fue 0.97 (alta confiabilidad). Los resultados fueron que del 100% (55) de profesionales de enfermería que laboran en el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas, el 47.3% (26) tienen identidad profesional alta y desempeño laboral aceptable y el mismo porcentaje tienen alta identidad profesional y desempeño laboral eficiente. Se trabajó al 95% de confiabilidad. Para contrastar la hipótesis se sometió a la prueba estadística no paramétrica Ji- Cuadrada, obteniendo el valor de X²=2,845; con gl=1, p = 0.92 ˃ 0.05, lo cual permite afirmar que las variables en estudio no tienen relación estadística, es decir, se acepta la hipótesis nula y se concluye que ambas variables son independientes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).