Vivencias de las madres con hijos hospitalizados menores de 2 años, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación son las vivencias de las madres con hijos hospitalizados menores de 2 años del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Tuvo como objetivo; comprender el fenómeno de las vivencias de las madres. En la investigación se utilizó el enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Burga, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias
Madres
Hijos
Hospitalizados
Menores
Años
Hospital
Regional
Virgen
Fátima
Chachapoyas
2014
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta a continuación son las vivencias de las madres con hijos hospitalizados menores de 2 años del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Tuvo como objetivo; comprender el fenómeno de las vivencias de las madres. En la investigación se utilizó el enfoque cualitativo-fenomenológico orientado a la línea de investigación: cuidado de enfermería en la salud integral de la persona, familia y comunidad. La técnica utilizada fue la entrevista no estructurada a profundidad y el instrumento la guía de entrevista; para determinar la muestra se utilizó la técnica de saturación por categorías, el cual consiste que los datos se convierten en algo repetitivo, participaron once madres, observando que a partir de la novena entrevista los discursos empezaron a ser redundantes, por lo tanto solo se utilizó ocho entrevistas para el estudio; del mismo modo se les ofreció confidencialidad en el manejo de la información y protegiendo su identidad de cada participante, se logró dar respuesta a la interrogante. ¿Qué siente Ud. al tener a su hijo hospitalizado?, tras el análisis de los discursos obtenidos, por las participantes entrevistadas se pudo encontrar que experimentan sentimientos de: tristeza, pena, dolor, impotencia, angustia y desesperación sin saber qué hacer, sienten que se van a desvanecer, el miedo y la incertidumbre se apoderan de ellas ante la poca información recibida de los médicos que atienden a sus hijos, estar todo el día en el hospital les genera aburrimiento, llegando a sentirse estresadas pero por otra parte al estar en una institución con profesionales se sienten seguras, más tranquilas, felices, que sus hijos se van a recuperar, a la vez teniendo fe en Dios para su recuperación, llegando a la conclusión que la hospitalización afecta la salud emocional de la madre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).