“Factores sociodemográficos asociados a la prevalencia de la anemia ferropénica en gestantes en el Centro Salud Tamburco”
Descripción del Articulo
En el Perú, según la OMS, la anemia es un problema severo de Salud pública que afecta a más del 50% de los niños en edad preescolar, al 42% de madres gestantes y al 40% de las mujeres en edad fértil (MEF), los que no están gestando, en nuestra Región se tiene números casos de anemia ferropénica en g...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropenica Gestante Factores de riesgo Hemoglobina |
Sumario: | En el Perú, según la OMS, la anemia es un problema severo de Salud pública que afecta a más del 50% de los niños en edad preescolar, al 42% de madres gestantes y al 40% de las mujeres en edad fértil (MEF), los que no están gestando, en nuestra Región se tiene números casos de anemia ferropénica en gestantes por lo que el presente trabajo tiene por objetivo determinar los factores Sociodemográficos para el desarrollo de anemia ferropénica en gestantes que acuden al Centro de Salud “Micaela Bastidas” del Distrito de Tamburco- 2018, Correspondiéndole un estudio de tipo básico, descriptivo y diseño no experimental de corte trasversal con muestreo aleatorio simple. Para obtener la información se utilizó un cuestionario de datos previamente diseñado y validado, los datos obtenidos fueron interpretados y analizados mediante la estadística descriptiva y Chi2. Los resultados han permitido la identificación de los factores Sociodemográficos señalando que el 46,7% de la población estudiada estuvieron comprendidas entre los 18 y 29 años de edad, de las cuales el 66,7% son multigestas y el 33,3% son primigestas. Con Respecto al grado de instrucción el 86,7% de pacientes gestantes tienen un grado de instrucción: secundaria completa, por otro lado el 60% fueron gestantes del primer trimestre, de las cuales el 11,7% presentan un cuadro de anemia leve y al realizar la relación Chi2 se acepta la hipótesis alternativa en la que la etapa de vida de la gestante, el número de embarazos, edad gestacional y el grado de instrucción no están relacionados con la hemoglobina de las gestantes en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).