Exportación Completada — 

Correlación entre la bilirrubina sérica y transcutánea en neonatos con ictericia del servicio de neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la correlación entre la bilirrubina sérica y transcutánea en neonatos con ictericia del servicio de neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2018. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio correlacional, observacional, descriptivo y transversal. La población estuvo conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Gonzales, Kevin Scott
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2066
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bilirrubina transcutánea
Bilirrubina sérica
Valor diagnóstico
Ictericia
Neonatos
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la correlación entre la bilirrubina sérica y transcutánea en neonatos con ictericia del servicio de neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2018. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio correlacional, observacional, descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 237 neonatos. La información se recopiló de la revisión de historias clínicas a través de una ficha de recolección de datos. El análisis estadístico se realizó a través del programa SPSS Statistics v25.0 y las variables se analizaron con la prueba de normalidad y la prueba paramétrica correlación de Pearson. RESULTADO: En el estudio se encontró que existe una correlación lineal positiva muy fuerte (r=0,954, p<0,025) estadísticamente significativa entre la bilirrubina sérica y transcutánea. La sensibilidad y especificidad de la bilirrubina transcutánea fue de 72,7% y 92,6% respectivamente. El valor predictivo positivo y negativo fue del 50% y 97,1% respectivamente. De la población 62% son masculinos y 38% femeninos, la edad gestacional más frecuente fue de 37 a 41 semanas y la cesárea como vía de parto más frecuente. El promedio de la bilirrubina sérica fue de 10,29 mg/dL y de bilirrubina transcutánea de 10,64 mg/dL. CONCLUSIONES: La medición de la bilirrubina sérica y transcutánea, evidencian una correlación positiva muy fuerte y significativa entre ambas (r=0,954, p<0,025). La bilirrubina transcutánea tiene una buena sensibilidad (72,7%) y una alta especificidad (92,6%) para detectar a aquellos neonatos con ictericia. Tiene un valor predictivo positivo bajo (50%) y un alto valor predictivo negativo (97,1%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).