Correlación entre bilirrubina sérica y transcutánea en recién nacidos a término, hospital del Minsa 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la correlación entre Bilirrubinas Sérica y Transcutánea en recién nacidos a término, Hospital del MINSA Cusco-Perú a 3400 msnm. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y observacional, la población está conformada por 123 recién nacidos vivos, a término, sanos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maraza Aquino, Eliel Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2553
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2553
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ictericia neonatal
Bilirrubinometro transcutaneo
Bilirrubina serica y transcutanea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la correlación entre Bilirrubinas Sérica y Transcutánea en recién nacidos a término, Hospital del MINSA Cusco-Perú a 3400 msnm. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y observacional, la población está conformada por 123 recién nacidos vivos, a término, sanos con ictericia clínica y que cumplan los criterios de selección. Se determinó la correlación de Pearson entre las mediciones de la bilirrubina transcutánea (de frente y de esternón) con los valores de la bilirrubina sérica, también se calculó el diagrama de dispersión de puntos para determinar la tendencia de la recta de la correlación; para el estudio estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22.0.. Resultados: Un análisis de 123 mediciones de correlación transcutánea y sérica, la correlación de bilirrubina entre BST/BTcF fue de 0.91 y para BST/BTcE e 0.90 (p < 0.0001 para ambos casos); tomando el percentil 75 para las diferentes edades gestacionales, según las gráficas de riesgo de Buthani, reportan una sensibilidad del 97%, especificidad de 60%, VPP de 86% y VPN 91% para la medida de la bilirrubina transcutánea en frente, y una sensibilidad de 98%, especificidad de 48%, VPP de 82% y VPN 94% para la medida de la bilirrubina transcutánea en esternón Conclusiones: Se demostró que nuestros resultados reconfirman que el escrining con bilirrunometria transcutánea un método no invasivo, proporciona un desempeño equivalente a la toma sanguínea, constituyen un método rápido, barato, y de fácil realización, siendo útil en la predicción del desarrollo de hiperbilirrubinemia severa, en pacientes entre las 37 y 41 semanas de edad gestacional, sanos y de raza predominantemente mestiza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).