La responsabilidad administrativa funcional y la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República 2022

Descripción del Articulo

En la presente tesis en el campo del Derecho Administrativo se desarrolló bajo un modelo jurídico descriptivo, tomando en cuenta los aspectos centrales de la atribución denominada: Determinar los fundamentos dogmáticos y normativos, establecidos en la Ley que otorga potestad sancionadora a la Contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Garcia, Jhon Wilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/546
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo
responsabilidad administrativa
potestad sancionadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis en el campo del Derecho Administrativo se desarrolló bajo un modelo jurídico descriptivo, tomando en cuenta los aspectos centrales de la atribución denominada: Determinar los fundamentos dogmáticos y normativos, establecidos en la Ley que otorga potestad sancionadora a la Contraloría General de la República. En la presente investigación se utilizó un método no experimental de corte transversal con enfoque cualitativo para describir aspectos jurídicos. Se emplearon como instrumentos el análisis normativo y la observación para recopilar información relevante. Como resultado principal, se encontró que el Tribunal Superior de Responsabilidad Administrativa del Perú evaluó la responsabilidad funcional en los años 2017-2018 mediante la aplicación de la evidencia del dolo y culpa. En este sentido, se analizó la conducta de imparcialidad del administrado y se examinó la intencionalidad y el incumplimiento en general, pero no se evaluó directamente el elemento volitivo de la conducta (dolo o culpa).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).