La inconstitucionalidad de la potestad para sancionar por responsabilidad administrativa funcional que ejerció la contraloría general de la república en la Municipalidad Distrital de Curimaná, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali, en el año 2014

Descripción del Articulo

La problemática del estudio gira en torno a la presunta inconstitucionalidad de la potestad sancionadora que ejerció la Contraloría General de la República en la Municipalidad Distrital de Curimaná, por cuanto, a pesar de resultar inconstitucional aquella potestad se procedió a emitir sanciones, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Aguirre, Crysthian Ametd
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potestad sancionadora
Contraloria General de la Republica
Responsabilidad administrativa
Descripción
Sumario:La problemática del estudio gira en torno a la presunta inconstitucionalidad de la potestad sancionadora que ejerció la Contraloría General de la República en la Municipalidad Distrital de Curimaná, por cuanto, a pesar de resultar inconstitucional aquella potestad se procedió a emitir sanciones, desconociendo así lo dispuesto en el artículo 51° de nuestra Constitución Política. A mayor ilustración, me permito traer a colación los problemas formulados en torno a ésta investigación, la justificación del trabajo, y los objetivos a lograr: Establecer la inconstitucional de la Ley 29622 en el extremo que incorpora la potestad sancionadora la Contraloría General de la República, la misma que se desplegó para sancionar por responsabilidad administrativa funcional a los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Curimaná, en el año 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).