Exportación Completada — 

Nivel de conocimientos y uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Asunción-Chilca, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y el uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Asunción - Chilca, 2020. Material y métodos: Estudio con diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal, con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allccahuamán Ávalos, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/226
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticoncepción Postcoital
Adolescente
Levonorgestrel
Planificación familiar.
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y el uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Asunción - Chilca, 2020. Material y métodos: Estudio con diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal, con una muestra de 124 estudiantes del sexo femenino seleccionados por muestreo aleatorio. Se utilizó un cuestionario virtual de 21 ítems, elaborado y validado por la autora. Resultados: Del total de adolescentes, el 28,2% refiere haber iniciado su actividad sexual, en su mayoría antes de los 14 años (17,7%). El nivel de conocimientos fue bajo en el 87,2% y sólo el 10,6% refiere haber usado anticoncepción oral de emergencia. Se encontró asociación significativa entre el nivel de conocimientos y el uso (p=0,016), al igual que para cada una de las dimensiones: conceptos generales (p=0,005), mecanismo de acción (p=0,005) y desventajas (p=0,015). Conclusiones: Se concluye que el conocimiento sobre anticoncepción oral de emergencia en la población adolescente está asociado directamente con el uso de este método.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).