Efecto de bacterias nativas solubilizadoras de roca fosfórica de Bayóvar en el desarrollo de Zea mays L. “maíz” en invernadero

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto de bacterias nativas solubilizadoras de roca fosfórica de Bayóvar sobre el desarrollo vegetativo de Zea mays L. “maíz”, como una alternativa al problema de la limitada disponibilidad de fósforo y al uso indiscriminado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llenque Paiva, Danny Wilfredo, Meléndez Gallardo, Paúl Blademir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilizantes orgánicos
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto de bacterias nativas solubilizadoras de roca fosfórica de Bayóvar sobre el desarrollo vegetativo de Zea mays L. “maíz”, como una alternativa al problema de la limitada disponibilidad de fósforo y al uso indiscriminado de fertilizantes químicos fosforados. Las bacterias fueron aisladas de suelo rizosférico de maíz procedentes de la región Lambayeque. Se realizaron diluciones hasta 10-2 en solución salina estéril (0,89 %, p/v) y se sembraron en agar SRSM (Sundara Rao Sinha Medium) con 16,67 g L-1 roca fosfórica de Bayóvar (30 % P2O5) donde se 191 seleccionaron las colonias que presentaron un viraje del indicador al amarillo, obteniéndose 126 cultivos puros. La eficiencia de solubilización in vitro se determinó en frascos con 225 mL de caldo SRSM-Roca fosfórica de Bayóvar inoculados con 25 mL de suspensiones celulares (3 x 108 células mL-1) a 28 ºC por 5 días, donde se cuantificó el fósforo soluble mediante el método colorimétrico del molibdato. Se seleccionaron Enterobacter sp. CD052, Micrococcus sp. PM114 y Acinetobacter spp. CD044 porque alcanzaron los mayores valores de solubilización (49,21; 45,09 y 44,27 %) y Acinetobacter spp. CD099 que alcanzó el mayor incremento de fósforo soluble en el menor tiempo. Estas bacterias fueron inoculadas en la rizósfera de maíz amarillo duro var. Marginal 28-T mejorado, incluyendo dos testigos químicos (fosfato diamónico y roca fosfórica de Bayóvar) y un testigo absoluto, utilizando un diseño completamente aleatorio (DCA). En invernadero las bacterias nativas incrementaron el desarrollo, alcanzando valores de 215,27 cm en altura; 4,97 cm en diámetro del tallo; 65,33 cm3 en volumen radicular; 56,67 y 9,83 g en peso de materia seca de parte aérea y raíces respectivamente. Se demostró el efecto benéfico de la aplicación de bacterias nativas solubilizadoras de roca fosfórica de Bayóvar en maíz. IX. REFERENCIAS
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).