Recuperación y cierre de áreas degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque: estudio de impacto ambiental - distrito de Reque, Lambayeque 2011

Descripción del Articulo

El presente Estudio de investigación, consistió en revisar la normatividad referente a la formulación de Estudios de Impacto Ambiental del proyectos de cierre y recuperación de áreas degradadas por contaminación de residuos sólidos; para proponer el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Sánchez, Segundo Néstor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación
Áreas degradadas
Residuos sólidos
Impacto ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UPRG_c8a66fb689428a9d296e83a1b346bc19
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6109
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling García Espinoza, César AlbertoMejía Sánchez, Segundo Néstor2019-11-27T20:13:44Z2019-11-27T20:13:44Z2019-11-27BC-TES-4508https://hdl.handle.net/20.500.12893/6109El presente Estudio de investigación, consistió en revisar la normatividad referente a la formulación de Estudios de Impacto Ambiental del proyectos de cierre y recuperación de áreas degradadas por contaminación de residuos sólidos; para proponer el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de inversión Pública denominado "Recuperación y Cierre de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en las Pampas de Reque", formulado a nivel de perfil, en su fase de pre inversión. El problema de la presente investigación fue diseñado como: "El Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Recuperación y Cierre de Áreas Degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque, ¿permitirá identificar los posibles impactos ambientales?". El Objetivo General de la investigación fue elaborar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del mencionado Proyecto de Inversión Pública, con sus objetivos específicos: a) Identificar los posibles impactos ambientales negativos y positivos que originarán las actividades de recuperación y cierre de áreas degradadas, por intervención de un proyecto de inversión pública. b) Determinar las medidas minimizadoras, mitigadoras, correctoras y compensatorias a los posibles impactos ambientales y e) Determinar los costos de las medidas mitigadoras de los posibles impactos ambientales y de otros sub programas ambientales. En cuanto a la hipótesis fue planteada como: "Identificados los impactos ambientales nos va permitir prevenirlos, mitigarlos, y minimizarlos; en base al Plan de Manejo Ambiental".spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/RecuperaciónÁreas degradadasResiduos sólidosImpacto ambientalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Recuperación y cierre de áreas degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque: estudio de impacto ambiental - distrito de Reque, Lambayeque 2011info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Ingeniería AmbientalUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Ingeniería Ambientalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521287ORIGINALBC-2017 MEJIA SANCHEZ.pdfBC-2017 MEJIA SANCHEZ.pdfapplication/pdf5828792http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6109/1/BC-2017%20MEJIA%20SANCHEZ.pdf645b304c2819786e9b929087001fe084MD51TEXTBC-2017 MEJIA SANCHEZ.pdf.txtBC-2017 MEJIA SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain347469http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6109/2/BC-2017%20MEJIA%20SANCHEZ.pdf.txt936eda7b4ce5bf853983b8783003a125MD5220.500.12893/6109oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61092021-08-03 06:13:04.773Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Recuperación y cierre de áreas degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque: estudio de impacto ambiental - distrito de Reque, Lambayeque 2011
title Recuperación y cierre de áreas degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque: estudio de impacto ambiental - distrito de Reque, Lambayeque 2011
spellingShingle Recuperación y cierre de áreas degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque: estudio de impacto ambiental - distrito de Reque, Lambayeque 2011
Mejía Sánchez, Segundo Néstor
Recuperación
Áreas degradadas
Residuos sólidos
Impacto ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Recuperación y cierre de áreas degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque: estudio de impacto ambiental - distrito de Reque, Lambayeque 2011
title_full Recuperación y cierre de áreas degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque: estudio de impacto ambiental - distrito de Reque, Lambayeque 2011
title_fullStr Recuperación y cierre de áreas degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque: estudio de impacto ambiental - distrito de Reque, Lambayeque 2011
title_full_unstemmed Recuperación y cierre de áreas degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque: estudio de impacto ambiental - distrito de Reque, Lambayeque 2011
title_sort Recuperación y cierre de áreas degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque: estudio de impacto ambiental - distrito de Reque, Lambayeque 2011
author Mejía Sánchez, Segundo Néstor
author_facet Mejía Sánchez, Segundo Néstor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Espinoza, César Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Sánchez, Segundo Néstor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recuperación
Áreas degradadas
Residuos sólidos
Impacto ambiental
topic Recuperación
Áreas degradadas
Residuos sólidos
Impacto ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente Estudio de investigación, consistió en revisar la normatividad referente a la formulación de Estudios de Impacto Ambiental del proyectos de cierre y recuperación de áreas degradadas por contaminación de residuos sólidos; para proponer el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de inversión Pública denominado "Recuperación y Cierre de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en las Pampas de Reque", formulado a nivel de perfil, en su fase de pre inversión. El problema de la presente investigación fue diseñado como: "El Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Recuperación y Cierre de Áreas Degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque, ¿permitirá identificar los posibles impactos ambientales?". El Objetivo General de la investigación fue elaborar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del mencionado Proyecto de Inversión Pública, con sus objetivos específicos: a) Identificar los posibles impactos ambientales negativos y positivos que originarán las actividades de recuperación y cierre de áreas degradadas, por intervención de un proyecto de inversión pública. b) Determinar las medidas minimizadoras, mitigadoras, correctoras y compensatorias a los posibles impactos ambientales y e) Determinar los costos de las medidas mitigadoras de los posibles impactos ambientales y de otros sub programas ambientales. En cuanto a la hipótesis fue planteada como: "Identificados los impactos ambientales nos va permitir prevenirlos, mitigarlos, y minimizarlos; en base al Plan de Manejo Ambiental".
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T20:13:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T20:13:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4508
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6109
identifier_str_mv BC-TES-4508
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6109
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6109/1/BC-2017%20MEJIA%20SANCHEZ.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6109/2/BC-2017%20MEJIA%20SANCHEZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 645b304c2819786e9b929087001fe084
936eda7b4ce5bf853983b8783003a125
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893656121573376
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).