El desempleo de los padres como incidencia en la mayor población en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación José Avelardo Quiñones González, en la provincia de Chiclayo, durante el periodo 2017 - 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación denominada “El Desempleo de los padres como incidencia en la mayor población en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación José Quiñones Gonzáles, en la provincia de Chiclayo, durante el periodo 2017 - 2018”, se ocupará en determinar sobre la base de observar la realidad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Cisneros, Rocío del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfuncionalidad familiar
Delincuencia Juvenil
Conducta delictiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación denominada “El Desempleo de los padres como incidencia en la mayor población en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación José Quiñones Gonzáles, en la provincia de Chiclayo, durante el periodo 2017 - 2018”, se ocupará en determinar sobre la base de observar la realidad y teniendo en cuenta los registros policiales de los internos del citado centro juvenil, el nivel del desempleo de los padres y las características de los adolescentes infractores de la ley penal, al ingreso de estos recintos juveniles. Se propone como Objetivo General: Explicar de ¿qué manera el desempleo de los padres influye en la delincuencia juvenil en la ciudad de Chiclayo, durante el periodo 2017 - 2018” y Objetivos Específicos: establecer la realidad problemática del desempleo de los padres como elemento influyente en la delincuencia juvenil, con el fin de reconocer aquellas condiciones que corresponden a los menores que son internados en el Centro de Diagnóstico y Rehabilitación José Quiñones Gonzáles, conocer los niveles de educación de los padres, conocer el nivel de desempleo en la ciudad de Chiclayo, determinar las garantías que establece la Ley respecto a la seguridad de los adolescentes en el ámbito familiar. Respecto a La Hipótesis: El Desempleo de los padres influye en la delincuencia juvenil en el Centro de Diagnóstico y Rehabilitación José Quiñones Gonzáles en la provincia de Chiclayo, durante el periodo 2017 - 2018”; este es un trabajo académico de tipo descriptivo, en tanto, lo que esperamos es reconocer el carácter de importancia de los sujetos y demostrar la forma en que se desarrollan los eventos problemáticos en torno de los menores; para lo cual se recurre a la aplicación de una encuesta recopilando datos informativos, con el fin de obtener información específica como a nivel personal e institucional, la característica del entorno familiar y social, sobre todo en lo referente al desempleo de los padres y en el comportamiento delictivo, aplicada en una muestra de 50 internos del centro juvenil José Abelardo Quiñones Gonzáles; que luego de tabular y graficar la información, se obtuvo el resultado en la presencia de la actividad delincuencial de parte de los jóvenes, con relación al hurto y robo, siendo los varones comprendidos entre las edades de quince y diecisiete años; siendo que en ambos casos el nivel educativo ni siquiera alcanza el nivel primario concluido; además de la estructura familiar es nuclear, xiii incluso existe la influencia de tipo familiar con tendencia a la delincuencia, siendo el primer rasgo más saltante el desempleo de sus progenitores. Según las muestras obtenidas en relación a las teorías mencionadas se concluye que existe la disfuncionalidad en el hogar que opera en las familias de estos menores que incurren en el índice delincuencial, obedeciendo dicha conducta a las circunstancias preeminente al desempleo de los padres; lográndose configurar los argumentos necesarios para el planteamiento de propuestas que procuren prevención para la situación familiar y social de los grupos en la ciudad de Chiclayo, así como las mejoras necesarias en la institución observada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).