“Factores de riesgo social y las habilidades sociales en los adolescentes del centro juvenil José Abelardo Quiñones Gonzales. Chiclayo, 2023”
Descripción del Articulo
Son muchos los factores de riesgo que dan origen a la delincuencia juvenil de tal forma que este trabajo consideró 3 aspectos específicos: familiar, económico y social, se afirma que estos ejercen influencia en el correcto desarrollo de las habilidades sociales, como son: la comunicación, empatía, a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16538 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/16538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familias disfuncionales Delincuencia juvenil Conductas antisociales Infractores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | Son muchos los factores de riesgo que dan origen a la delincuencia juvenil de tal forma que este trabajo consideró 3 aspectos específicos: familiar, económico y social, se afirma que estos ejercen influencia en el correcto desarrollo de las habilidades sociales, como son: la comunicación, empatía, asertividad, autoestima, resolución de conflictos y toma de decisiones que al verse afectadas por los factores ya mencionados conllevan a desencadenar conductas antisociales. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relación entre los factores de riesgo del tipo social con las habilidades sociales en los adolescentes del Centro Juvenil José Abelardo Quiñones Gonzales, Chiclayo,2023. El método utilizado fue cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, siendo no experimental y de análisis transversal, el cual fue aplicado a 116 internos pertenecientes al Centro Juvenil, mediante dos cuestionarios como instrumentos, Factores de riesgo de tipo social que consto de 25 ítems y para Habilidades Sociales en los jóvenes infractores con 27 ítems, los datos hallados y la elaboración de tablas se procesaron mediante el programa Microsoft Excel. Los resultados muestran que los jóvenes infractores provienen de hogares disfuncionales que enfrentan problemas de índole familiar, económico y social, los cuales influyen sobre las habilidades sociales reflejadas en las conductas y respuestas que permiten a los adolescentes interactuar con éxito con su entorno social. Se concluyó que existe una relación positiva y significativa entre las variables factores de riesgo social y las habilidades sociales en los adolescentes infractores del Centro Juvenil* |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).