Efectos de la privatización del Centro Juvenil José Quiñones Gonzáles de Chiclayo para lograr la rehabilitación eficaz del adolescente infractor

Descripción del Articulo

Esta investigación surgió como una alternativa de solución para afrontar los altos índices de infracciones cometidos por los adolescentes, que por años vienen repercutiendo en la sociedad, pues estas infracciones en sus diferentes modalidades han sido tratadas por el Estado sin obtener resultados ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Pasapera, Luis Rodwin, Serquén Palomino, Nohely del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Privatización
Centro juvenil
Rehabilitación
Eficacia
Adolescente infractor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación surgió como una alternativa de solución para afrontar los altos índices de infracciones cometidos por los adolescentes, que por años vienen repercutiendo en la sociedad, pues estas infracciones en sus diferentes modalidades han sido tratadas por el Estado sin obtener resultados eficientes, motivo por el cual resulta necesario promover nuevas políticas de tratamiento para los adolescentes de los Centros Juveniles a nivel nacional. Por ello este tema de investigación tuvo como objetivo general proponer la privatización del Centro Juvenil José Quiñones Gonzales de Chiclayo para lograr la rehabilitación del adolescente infractor de manera eficaz. Se aplicó un diseño de investigación de tipo descriptivo – no experimental, y se ejecutó en una muestra de 118 adolescentes internos en ese establecimiento además de 10 trabajadores administrativos. Se utilizó como técnicas de investigación la observación para contrastar la realidad del Centro Juvenil así como sus carencias y fortalezas, las encuestas para recoger de manera estandarizada la información y opinión de los adolescentes que conformaron la muestra, y la entrevista personal al momento de dialogar con el personal administrativo sobre la realidad del establecimiento. El instrumento de investigación utilizado fueron dos cuestionarios de 10 ítems cada uno, dirigido a los adolescentes infractores así como al personal administrativo. Los resultados conjuntamente con el análisis de la realidad han permitido determinar que el Centro Juvenil José Quiñones Gonzales de Chiclayo presenta numerosas deficiencias; por lo tanto, para obtener los niveles de eficacia en la rehabilitación de los adolescentes infractores es necesario la privatización de este establecimiento, y la creación de una comisión adscrita al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos encargada de controlar, supervisar, fiscalizar y financiar la actuación del sector privado en este establecimiento juvenil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).