Privatización de los Centros Juveniles y la rehabilitación de los adolescentes infractores Lima ,Perú 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como origen el aumento de la inseguridad ciudadana que existe sobre los menores infractores, ya que el aumento de actos ilegales realizados por los adolescentes hasta la actualidad no han tenido una disminución considerable, ya que los centros de rehabilita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izarra Escate, Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación
Privatización
Sistema penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como origen el aumento de la inseguridad ciudadana que existe sobre los menores infractores, ya que el aumento de actos ilegales realizados por los adolescentes hasta la actualidad no han tenido una disminución considerable, ya que los centros de rehabilitación no cumplen con las necesidades básicas para reformar a un menor infractor, es así que planteamos como objetivo “determinar si la privatización de los centros juveniles es una alternativa para rehabilitar a los adolescentes infractores”. En esta investigación se optó por utilizar la metodología de tipo básica la cual está orientada en un enfoque cualitativo y aplicando como diseño de investigación la teoría fundamentada, asimismo se utilizaron los instrumentos de recolección de datos de la guía de entrevista y guía de análisis documental para recabar información de los especialistas en materia penal y fuentes documentales. Se concluyo que, si aplicamos la privatización en los centros juveniles los efectos de la privatización señalarían como una nueva institución para los adolescentes infractores donde se dé la correcta reformación social, ya que en la actualidad se encuentran en reclusorios juveniles del Estado con muchos problemas de los cuales no otorgar una correcta reformación social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).