Programa de habilidades sociales para favorecer el clima organizacional en la municipalidad distrital de Puerto Eten
Descripción del Articulo
El propósito general de este trabajo fue elaborar un programa de habilidades sociales (PHS), diseñado y dirigido a trabajadores obreros y empleados de la Municipalidad Distrital de Puerto Eten; para mejorar el Clima Organizacional. El tipo de investigación fue transeccional o transversal. La poblaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3482 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3482 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Municipal Habilidades de Comunicación Interrelaciones Laborales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El propósito general de este trabajo fue elaborar un programa de habilidades sociales (PHS), diseñado y dirigido a trabajadores obreros y empleados de la Municipalidad Distrital de Puerto Eten; para mejorar el Clima Organizacional. El tipo de investigación fue transeccional o transversal. La población estuvo constituida por 20 trabajadores Se utilizó un cuestionario con 25 preguntas y cinco opciones de respuestas en la escala de Likert: (1, Nunca, 2, Casi Nunca, 3, A veces, 4, Casi Siempre, 5, Siempre) para evaluar las habilidades sociales. La conclusión que se extrae es que, la propuesta del programa de Habilidades Sosiales puede ser efectivo, positivo y adecuado para mejora el Clima Organizacional en la Municipalidad Distrital de Puerto Eten. El PHS por la variedad que tiene en su contendido es altamente prometedor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).