Cuentos infantiles para mejorar la atención en tiempos de COVID-19 en niños de 5 años de la IEI Montessori School, Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación centra su atención en la problemática de atención en tiempos COVID-19 en niños de 5 años IEI Montessori School, Chiclayo. Planteándose de la siguiente manera ¿Cómo mejorar la atención en tiempos COVID- 19 en niños de 5 años IEI Montessori School, Chiclayo a través de la propuesta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nizama Sencio, Karina Yunep, Piminchumo Julca, Lisix Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de atención
Dificultades en la atención
Desarrollar la atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación centra su atención en la problemática de atención en tiempos COVID-19 en niños de 5 años IEI Montessori School, Chiclayo. Planteándose de la siguiente manera ¿Cómo mejorar la atención en tiempos COVID- 19 en niños de 5 años IEI Montessori School, Chiclayo a través de la propuesta de cuentos infantiles?, objetivo general: Proponer los cuentos infantiles para mejorar la atención en tiempos de COVID-19 en niños de 5 años de la I.E.I. Montessori School, Chiclayo. Objetivos específicos: Identificar el nivel de atención en tiempos de COVID-19 en niños de 5 años de la IEI Montessori School, Chiclayo, Proponer la estrategia de cuentos infantiles para mejorar la atención en tiempos de COVID-19 en niños de 5 años de la I.E.I. Montessori School, Chiclayo. Validar el instrumento de la propuesta cuentos infantiles para mejorar la atención en tiempos de COVID-19 en niños de 5 años de la I.E.I. Montessori School, Chiclayo, investigación de tipo descriptiva propositiva. Se trabajó el método de análisis y síntesis, deductivo e inductivo y de medición; procesada la información realizada a 29 estudiantes muestra de estudio, se evidenció dificultades en la atención, ubicándose en el nivel de inicio. Razón por la cual se planificó la propuesta de cuentos para mejorar la atención en todas sus dimensiones. Finalmente, las conclusiones obtenidas de los resultados de los objetivos y recomendaciones para toda la comunidad científica que pueda continuar con el presente estudio científico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).