La teoría de Lawrence Kohlberg para la práctica de valores en los estudiantes de la carrera profesional de administración de la Universidad Privada Cesar Vallejo- Chclayo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación ofrece una visión clara sobre la práctica de valores y su incidencia en el comportamiento de los estudiantes, la investigación es realizada en la carrera profesional de Administración de Educación de la Universidad Privada César Vallejo de Chiclayo. Al observarse deficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Gutierrez, Juan Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación Profesional
Formación en Valores
Autovaloración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_b2c07bacb23d198378479710c4153330
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7675
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Altamirano Delgado, Laura IsabelMoreno Gutierrez, Juan Eduardo2019-11-28T06:51:48Z2019-11-28T06:51:48Z2019-08-31https://hdl.handle.net/20.500.12893/7675El trabajo de investigación ofrece una visión clara sobre la práctica de valores y su incidencia en el comportamiento de los estudiantes, la investigación es realizada en la carrera profesional de Administración de Educación de la Universidad Privada César Vallejo de Chiclayo. Al observarse deficiencias en la práctica de valores, evidenciado por la falta de participación activa de los docentes, lo que dificulta el proceso de formación profesional universitaria, siendo este el problema central del presente trabajo, se presenta algunas definiciones sobre los valores más importantes, y comportamiento, desde la perspectiva de la educación suprior. En lo que se refiere a la metodología se aplicó una encuesta dirigida a los estudiantes; que nos permitió analizar el problema y buscar los referentes teóricos para su explicación y análisis y plantear desde la teoría de Lawrence Kohlberg, una propuesta viable para mejorar la práctica de los valores. Las estrategias basadas en la teoría de Lawrence Kohlberg para la práctica de los valores, conlleva a un adecuado desarrollo de su práctica en el quehacer diario de los estudiantes, tanto en su vida como personal y miembros de la comunidad educativa, los supuestos teóricos rebasan incluso este nivel, constituyendo incluso la construcción de mejores familias y ciudadanos. Los supuestos teóricos utilizados nos permitieron elaborar las estrategias, para desarrollar y formar valores en los estudiantes, de la Carrera Profesional de Administración de la Universidad Privada César Vallejo de ChiclayospaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Formación ProfesionalFormación en ValoresAutovaloraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La teoría de Lawrence Kohlberg para la práctica de valores en los estudiantes de la carrera profesional de administración de la Universidad Privada Cesar Vallejo- Chclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-TES-3792 MORENO GUTIERREZ.pdfBC-TES-3792 MORENO GUTIERREZ.pdfapplication/pdf1033247http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7675/1/BC-TES-3792%20MORENO%20GUTIERREZ.pdf211209f8484437f3efe19d76cc9b596aMD51TEXTBC-TES-3792 MORENO GUTIERREZ.pdf.txtBC-TES-3792 MORENO GUTIERREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain175709http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7675/2/BC-TES-3792%20MORENO%20GUTIERREZ.pdf.txt0d66417ae73d91aff0521d2fa535ef41MD5220.500.12893/7675oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76752021-08-03 06:13:08.52Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La teoría de Lawrence Kohlberg para la práctica de valores en los estudiantes de la carrera profesional de administración de la Universidad Privada Cesar Vallejo- Chclayo
title La teoría de Lawrence Kohlberg para la práctica de valores en los estudiantes de la carrera profesional de administración de la Universidad Privada Cesar Vallejo- Chclayo
spellingShingle La teoría de Lawrence Kohlberg para la práctica de valores en los estudiantes de la carrera profesional de administración de la Universidad Privada Cesar Vallejo- Chclayo
Moreno Gutierrez, Juan Eduardo
Formación Profesional
Formación en Valores
Autovaloración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La teoría de Lawrence Kohlberg para la práctica de valores en los estudiantes de la carrera profesional de administración de la Universidad Privada Cesar Vallejo- Chclayo
title_full La teoría de Lawrence Kohlberg para la práctica de valores en los estudiantes de la carrera profesional de administración de la Universidad Privada Cesar Vallejo- Chclayo
title_fullStr La teoría de Lawrence Kohlberg para la práctica de valores en los estudiantes de la carrera profesional de administración de la Universidad Privada Cesar Vallejo- Chclayo
title_full_unstemmed La teoría de Lawrence Kohlberg para la práctica de valores en los estudiantes de la carrera profesional de administración de la Universidad Privada Cesar Vallejo- Chclayo
title_sort La teoría de Lawrence Kohlberg para la práctica de valores en los estudiantes de la carrera profesional de administración de la Universidad Privada Cesar Vallejo- Chclayo
author Moreno Gutierrez, Juan Eduardo
author_facet Moreno Gutierrez, Juan Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Altamirano Delgado, Laura Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Gutierrez, Juan Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Formación Profesional
Formación en Valores
Autovaloración
topic Formación Profesional
Formación en Valores
Autovaloración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El trabajo de investigación ofrece una visión clara sobre la práctica de valores y su incidencia en el comportamiento de los estudiantes, la investigación es realizada en la carrera profesional de Administración de Educación de la Universidad Privada César Vallejo de Chiclayo. Al observarse deficiencias en la práctica de valores, evidenciado por la falta de participación activa de los docentes, lo que dificulta el proceso de formación profesional universitaria, siendo este el problema central del presente trabajo, se presenta algunas definiciones sobre los valores más importantes, y comportamiento, desde la perspectiva de la educación suprior. En lo que se refiere a la metodología se aplicó una encuesta dirigida a los estudiantes; que nos permitió analizar el problema y buscar los referentes teóricos para su explicación y análisis y plantear desde la teoría de Lawrence Kohlberg, una propuesta viable para mejorar la práctica de los valores. Las estrategias basadas en la teoría de Lawrence Kohlberg para la práctica de los valores, conlleva a un adecuado desarrollo de su práctica en el quehacer diario de los estudiantes, tanto en su vida como personal y miembros de la comunidad educativa, los supuestos teóricos rebasan incluso este nivel, constituyendo incluso la construcción de mejores familias y ciudadanos. Los supuestos teóricos utilizados nos permitieron elaborar las estrategias, para desarrollar y formar valores en los estudiantes, de la Carrera Profesional de Administración de la Universidad Privada César Vallejo de Chiclayo
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7675
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7675
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7675/1/BC-TES-3792%20MORENO%20GUTIERREZ.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7675/2/BC-TES-3792%20MORENO%20GUTIERREZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 211209f8484437f3efe19d76cc9b596a
0d66417ae73d91aff0521d2fa535ef41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893672390230016
score 13.92737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).