Autoestima en estudiantes de sexto grado de primaria de Instituciones Educativas Estatales y Particulares de la Región Lambayeque

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar si existen diferencias en la autoestima entre estudiantes del sexto grado de primaria de instituciones educativas estatales y particulares de la Región Lambayeque. Con un diseño metodológico descriptivo, comparativo, y una muestra no probabilí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samillan Castro, Belen Betzaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo del autoestima
Nivel de autoestima
Autoevaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar si existen diferencias en la autoestima entre estudiantes del sexto grado de primaria de instituciones educativas estatales y particulares de la Región Lambayeque. Con un diseño metodológico descriptivo, comparativo, y una muestra no probabilística disponible de 112 estudiantes, a quienes se les aplicó el Test de Autoestima Escolar (TAE) de Marchant, Haeussier y Torretti (1997) para evaluar los niveles de autoestima. Los resultados evidenciaron un predominio del nivel de autoestima bajo, tanto en instituciones educativas estatales como en particulares, y al hacer las comparaciones se confirmó la hipótesis nula: no existen diferencias significativas entre el nivel de autoestima de los estudiantes, tomando en cuenta el tipo de gestión educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).