Impactos del uso de recursos genéticos forestales nativos en la recuperación de suelos degradados por sales en la región Lambayeque

Descripción del Articulo

Con el propósito de determinar el impacto que posee las especies nativas forestales en la recuperación de suelos afectado por sales, se procedió a realizar el estudio en los terrenos de la Comunidad Campesina san José, provincia y departamento de Lambayeque. Dichos suelos que han sido afectados por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Santacruz, Gilberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salinización de suelos
Suelos erosionados
Agricultura ecológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Con el propósito de determinar el impacto que posee las especies nativas forestales en la recuperación de suelos afectado por sales, se procedió a realizar el estudio en los terrenos de la Comunidad Campesina san José, provincia y departamento de Lambayeque. Dichos suelos que han sido afectados por sales debido la cercanía a la playa, cultivo de arroz con riego por inundación a lo largo del tiempo han aflorado las sales ocasionado inutilización del suelo, ante esta situación como un mecanismo de recuperar suelos degradados a través de especies forestales nativas, se eligieron cuatro especies forestales nativas: Prosopis limensis Benth, Acacia macracantha Humb. & Bonpl. ex Willd, Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze y Schinus molle L, especies que tienen la propiedad de crecer en terrenos que contienen sales y teniendo como referente que el pasado han existido estas especies por la zona, pero que a fin de ampliar su frontera agrícola para el cultivo de arroz estas fueron talados, y ahora las sales se han incrementado. Las evaluaciones nos demuestran que las especies forestales trabajadas, si tienen efecto positivo en la recuperación de suelos salinos, además otros beneficios para la actividad pecuaria por la abundante biomasa que se puede aprovechar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).