Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana: guía práctica

Descripción del Articulo

Esta guía ilustra de forma sencilla y práctica el proceso y los fundamentos de restauración de áreas degradadas por la minería de oro aluvial en la Amazonía. Es necesario destacar que la guía no reemplaza los diversos instrumentos de gestión ambiental del Perú, como manuales, guías y leyes dedicadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Ramírez, Manuel, Corvera Gomringer, Ronald, Guerrero Barrantes, Juan Antonio, Thomas, Evert, Russo, Ricardo, Cusi Auca, Edgar, Becerra Lira, Edwin, Nascimento Herbay, Pedro, Muñoz Ushñahua, Adenka, Vásquez Bardales, Joel, Del Castillo Torres, Dennis
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Minería aluvial
Drenaje minero ácido
Degradación ambiental
Ecotoxicidad
Suelos antropogenicos
Deposición ácida
Polución del suelo
Suelos erosionados
Suelos rehabilitados
Impacto ambiental
Escombro de minería
Rehabilitación de tierras
Plantas para recuperación del suelo
Mercurio
Degradación del suelo
Amazonía
Madre de Dios
Descripción
Sumario:Esta guía ilustra de forma sencilla y práctica el proceso y los fundamentos de restauración de áreas degradadas por la minería de oro aluvial en la Amazonía. Es necesario destacar que la guía no reemplaza los diversos instrumentos de gestión ambiental del Perú, como manuales, guías y leyes dedicadas a la gestión de áreas degradadas; sino, por el contrario, las sistematiza y adecúa para lograr la restauración de áreas degradadas mineras aluviales bajo las condiciones tropicales, húmedas y de alta biodiversidad como en Madre de Dios. La guía se encuentra dividida en 8 capítulos: 1. Degradación de bosques amazónicos por la minería de oro aluvial en la Amazonía; 2. La restauración de áreas degradadas y recuperación de la salud del suelo; 3. Reconocimiento y caracterización de áreas degradadas; 4. Evaluación del nivel de degradación del área; 5. Recuperación de la salud del suelo con la siembra de cultivos de cobertura de leguminosas; 6. Reforestación con especies de alto valor económico y ecológico; 7. Mantenimiento de plantaciones con cultivos de cobertura de leguminosas; 8. Costo de recuperación de la salud de un suelo degradado por minería aurífera aluvial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).