Estrategias metodológicas para mejorar la socialización en los estudiantes del tercer ciclo de la I. E. Nº 82942 del Caserío La Shayua, distrito y provincia de Contumazá 2013 - 2014
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad mejorar la socialización en los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la I.E. Nº 82942 del caserío La Shayua distrito y provincia de Contumazá, considerando el diseño y posterior aplicación de un programa en habilidades de socialización, lo que me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacción social Habilidades comunicativas Inteligencias multiples http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_a64aca55c06ee513c176d38153f169d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6699 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
García Caballero, Rafael CristóbalMontoya Altamirano, Ana Odila2019-11-28T05:17:34Z2019-11-28T05:17:34Z2019-08-09https://hdl.handle.net/20.500.12893/6699Esta investigación tiene como finalidad mejorar la socialización en los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la I.E. Nº 82942 del caserío La Shayua distrito y provincia de Contumazá, considerando el diseño y posterior aplicación de un programa en habilidades de socialización, lo que mejorará sustancialmente la formación integral de los participantes, por lo que se formuló el siguiente objetivo: Diseñar el programa de estrategias metodológicas de socialización para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la I.E. Nº 82942 del caserío La Shayua distrito y provincia de Contumazá. En lo relacionado a la hipótesis formulada tenemos: Si se diseña adecuadamente un programa metodológico entonces es posible mejorar las habilidades de socialización en estudiantes de del III ciclo de educación primaria de la I.E. Nº 82942 del caserío La Shayua. La lógica investigativa asumida para la solución de la problemática, estuvo orientada a la utilización de métodos teóricos y prácticos, tales como el histórico-lógico, hipotético-deductivo, para la elaboración del informe de investigación. El aporte experimental de la investigadora consistió en diseñar adecuadamente estrategias metodológicas las cuales posibilitan mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la I.E. Nº 82942 del caserío La Shayua y por tanto, considerando los resultados obtenidos, se podrá mejorar el servicio educativo que oferta la institución. En esta perspectiva, los docentes de la institución educativa Nº 82942 del caserío La Shayua, podrán fortalecer sus habilidades relacionadas a mejorar las relaciones sociales en los estudiantes del III ciclo de educación primaria, de la institución en cuestión y así mejorar sustancialmente las áreas personal, académica, familiar y social de los participantes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Interacción socialHabilidades comunicativasInteligencias multipleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias metodológicas para mejorar la socialización en los estudiantes del tercer ciclo de la I. E. Nº 82942 del Caserío La Shayua, distrito y provincia de Contumazá 2013 - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALMontoya_Altamirano_Ana_Odila.pdfMontoya_Altamirano_Ana_Odila.pdfapplication/pdf1275551http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6699/3/Montoya_Altamirano_Ana_Odila.pdfb813f6eafe6e50bcd88884be6f5b4af4MD53TEXTBC-TES-3617 MONTOYA ALTAMIRANO.pdf.txtBC-TES-3617 MONTOYA ALTAMIRANO.pdf.txtExtracted texttext/plain186770http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6699/2/BC-TES-3617%20MONTOYA%20ALTAMIRANO.pdf.txt7aac182986b0d9006717241784deaf69MD52Montoya_Altamirano_Ana_Odila.pdf.txtMontoya_Altamirano_Ana_Odila.pdf.txtExtracted texttext/plain188065http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6699/4/Montoya_Altamirano_Ana_Odila.pdf.txt7cc21b03ec23a7fa6e7d309b98cfeb3bMD5420.500.12893/6699oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66992021-08-03 06:26:13.159Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas para mejorar la socialización en los estudiantes del tercer ciclo de la I. E. Nº 82942 del Caserío La Shayua, distrito y provincia de Contumazá 2013 - 2014 |
title |
Estrategias metodológicas para mejorar la socialización en los estudiantes del tercer ciclo de la I. E. Nº 82942 del Caserío La Shayua, distrito y provincia de Contumazá 2013 - 2014 |
spellingShingle |
Estrategias metodológicas para mejorar la socialización en los estudiantes del tercer ciclo de la I. E. Nº 82942 del Caserío La Shayua, distrito y provincia de Contumazá 2013 - 2014 Montoya Altamirano, Ana Odila Interacción social Habilidades comunicativas Inteligencias multiples http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias metodológicas para mejorar la socialización en los estudiantes del tercer ciclo de la I. E. Nº 82942 del Caserío La Shayua, distrito y provincia de Contumazá 2013 - 2014 |
title_full |
Estrategias metodológicas para mejorar la socialización en los estudiantes del tercer ciclo de la I. E. Nº 82942 del Caserío La Shayua, distrito y provincia de Contumazá 2013 - 2014 |
title_fullStr |
Estrategias metodológicas para mejorar la socialización en los estudiantes del tercer ciclo de la I. E. Nº 82942 del Caserío La Shayua, distrito y provincia de Contumazá 2013 - 2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas para mejorar la socialización en los estudiantes del tercer ciclo de la I. E. Nº 82942 del Caserío La Shayua, distrito y provincia de Contumazá 2013 - 2014 |
title_sort |
Estrategias metodológicas para mejorar la socialización en los estudiantes del tercer ciclo de la I. E. Nº 82942 del Caserío La Shayua, distrito y provincia de Contumazá 2013 - 2014 |
author |
Montoya Altamirano, Ana Odila |
author_facet |
Montoya Altamirano, Ana Odila |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Caballero, Rafael Cristóbal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montoya Altamirano, Ana Odila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Interacción social Habilidades comunicativas Inteligencias multiples |
topic |
Interacción social Habilidades comunicativas Inteligencias multiples http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Esta investigación tiene como finalidad mejorar la socialización en los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la I.E. Nº 82942 del caserío La Shayua distrito y provincia de Contumazá, considerando el diseño y posterior aplicación de un programa en habilidades de socialización, lo que mejorará sustancialmente la formación integral de los participantes, por lo que se formuló el siguiente objetivo: Diseñar el programa de estrategias metodológicas de socialización para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la I.E. Nº 82942 del caserío La Shayua distrito y provincia de Contumazá. En lo relacionado a la hipótesis formulada tenemos: Si se diseña adecuadamente un programa metodológico entonces es posible mejorar las habilidades de socialización en estudiantes de del III ciclo de educación primaria de la I.E. Nº 82942 del caserío La Shayua. La lógica investigativa asumida para la solución de la problemática, estuvo orientada a la utilización de métodos teóricos y prácticos, tales como el histórico-lógico, hipotético-deductivo, para la elaboración del informe de investigación. El aporte experimental de la investigadora consistió en diseñar adecuadamente estrategias metodológicas las cuales posibilitan mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la I.E. Nº 82942 del caserío La Shayua y por tanto, considerando los resultados obtenidos, se podrá mejorar el servicio educativo que oferta la institución. En esta perspectiva, los docentes de la institución educativa Nº 82942 del caserío La Shayua, podrán fortalecer sus habilidades relacionadas a mejorar las relaciones sociales en los estudiantes del III ciclo de educación primaria, de la institución en cuestión y así mejorar sustancialmente las áreas personal, académica, familiar y social de los participantes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6699 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6699 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6699/3/Montoya_Altamirano_Ana_Odila.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6699/2/BC-TES-3617%20MONTOYA%20ALTAMIRANO.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6699/4/Montoya_Altamirano_Ana_Odila.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b813f6eafe6e50bcd88884be6f5b4af4 7aac182986b0d9006717241784deaf69 7cc21b03ec23a7fa6e7d309b98cfeb3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893628713893888 |
score |
13.860643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).