Programa de estrategias de gestión para mejorar las relaciones interpersonales y la comunicación en la I.E. N°11534 “José E. Campos Peralta” del centro poblado Batangrande del distrito de Pítipo – Ferreñafe, 2017.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, el problema de investigación son las deficiencias en el mantenimiento en la Institución Educativa N°11534 “José E. Campos Peralta” del distrito de Pítipo – Ferreñafe, se evidencia por la deterioro de las relaciones personales de docentes y administrativos, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Burga, Manuela del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrategias de aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, el problema de investigación son las deficiencias en el mantenimiento en la Institución Educativa N°11534 “José E. Campos Peralta” del distrito de Pítipo – Ferreñafe, se evidencia por la deterioro de las relaciones personales de docentes y administrativos, la falta de organización y coordinación adecuada entre los involucrados, limitada práctica de valores, la carencia de una adecuada comunicación y buenas relaciones entre dirección profesores estudiantes, entre los mismos profesores, dirección y jerárquicos, entre los docentes y padres de familia y sus propios hijos, lo que repercute en la calidad de la imagen institucional. Por ello, el objetivo de la presente es diseñar un programa de estrategias de gestión para mejorar las relaciones interpersonales y la comunicación entre los docentes, estudiantes y administrativos en la Institución Educativa N°11534 “José E. Campos Peralta” del centro poblado Batangrande del distrito de Pítipo – Ferreñafe. La investigación tiene carácter cuantitativo, descriptivo, prospectivo. La muestra de estudio está constituida por los 26 docentes que laboran en la Institución en mención. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de la observación, la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se obtuvo como resultados que: no coordinan entre ellos para alguna actividad, no logran trabajar en equipo, no contribuyen en la elaboración del PEI, el 40% afirma que la comunicación es oportuna, sin embargo el 80% sostiene que esta no es de manera fluida. A consecuencia de la situación encontrada, se elabora un programa de estrategias de gestión basadas en la Teorías de las relaciones Humanas de Elton Mayo y en las Relaciones Interpersonales de Gardner e Inteligencia Emocional, dirigido a los docentes, directivos y estudiantes de la Institución Educativa N°11543. Este programa consta de cinco talleres, denominados de la siguiente manera: Interpretativo, actividad activo orientadora, desarrollo del cuestionario interpelativo, construcción de las buenas relaciones humanas y aplicación de medidas correctivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).