Aplicación de Estrategias Integradas para desarrollar la Comprensión Lectora en alumnos del 5° Grado de Primaria de la I.E. N° 11534, “José Campós Peralta” del Distrito de Pitipo- Batangrande.

Descripción del Articulo

La inadecuada aplicación de estrategia metodológicas para la comprensión lectora por parte de los docentes del nivel primaria de la I.E.N° 11534 “José Campos Peralta“, del distrito de Pítipo de Batanfrande, han conllevado al bajo rendimiento académico en los estudiantes. El objetivo del este trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maza Riojas, Juan Alberto, Riojas Sánchez, Santos Martina
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos
Comprensión lectora
Habilidades de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La inadecuada aplicación de estrategia metodológicas para la comprensión lectora por parte de los docentes del nivel primaria de la I.E.N° 11534 “José Campos Peralta“, del distrito de Pítipo de Batanfrande, han conllevado al bajo rendimiento académico en los estudiantes. El objetivo del este trabajo de investigación, es mejorar la práctica pedagógica de los docentes del nivel primario, mediante el fortalecimiento de competencias en el conocimiento y manejo de estrategias metodológicas para el logro de la comprensión lectora en los estudiantes y de esa manera revertir el estado de la cuestión encontrada, la misma que guarda relación directa con lo establecido , donde se sostiene que el docente y las prácticas en el aula constituyen las principales variables que afectan el rendimiento escolar; para este efecto se está utilizando un método de investigación cualitativa en donde a partir del problema identificado, a través de instrumentos de recojo de información, como: Ficha de monitoreo y acompañamiento y el cuaderno de campo, se ha logrado establecer categorías y subcategorías, contrastarlas con la teoría, realizar conclusiones preliminares y proponer la alternativa de solución. La conclusión principal es que los docentes consideran que la planificación curricular debe obviar procesos metodológicos y más aún incorporar otros procesos, y muy por el contrario se debe considerar la adecuada aplicación de estrategias metodológicas y secuencialidad de los procesos didácticos existentes y la pertinente evaluación para el logro de la comprensión lectora y mejora de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).