Características y complicaciones del manejo quirúrgico en pacientes con diagnóstico de cáncer colorrectal en un Hospital del tercer nivel de Chiclayo durante los años 2019 al 2021
Descripción del Articulo
El cáncer de colon y recto es uno de los cánceres más frecuentes en el mundo, ubicado en el cuarto lugar de frecuencia y mortalidad a nivel mundial, es actualmente detectado en pacientes cada vez más jóvenes. En Perú, para el 2018, se ubicó en el quinto lugar de incidencia; y, según estimaciones est...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de colon Diagnóstico de cáncer colorrectal Cirugía colorrectal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | El cáncer de colon y recto es uno de los cánceres más frecuentes en el mundo, ubicado en el cuarto lugar de frecuencia y mortalidad a nivel mundial, es actualmente detectado en pacientes cada vez más jóvenes. En Perú, para el 2018, se ubicó en el quinto lugar de incidencia; y, según estimaciones estadísticas, para el 2020, habría ascendido al cuarto lugar tanto en hombres como mujeres. Siendo el cáncer una enfermedad causada por una mutación genética, de agregación familiar o aleatoria, que es potencialmente detectable y curable en los estadíos más tempranos gracias a un adecuado manejo quirúrgico y/o quimioterapéutico, este proyecto busca determinar y dar a conocer las características y complicaciones del manejo del cáncer de colon y recto en el servicio de Cirugía General del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de la ciudad de Chiclayo, con el fin de identificar las fortalezas y deficiencias en este proceso y ayudar a mejorar el manejo de estos pacientes; contribuyendo a su salud y calidad de vida, así como también a mejorar el impacto económico en el sistema de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).