Factores Asociados a Cáncer Colorrectal Mucinoo y no Mucinoso. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, años 2002 - 2008.

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un estudio correlacional de tipo retrospectivo, de casos y controles, siendo 39 pacientes con cáncer colorrectal del tipo histológico mucinoso los que conforman el grupo de los casos y dos grupos de 117 pacientes cado uno, el primero de pacientes con cáncer colorrectal de otro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupari Jara, Silvana Rosario Steffanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer Colorrectal
Cancer Colorrectal
Cáncer Colorrectal Mucinoso
Colorrectal Mucinous Cancer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un estudio correlacional de tipo retrospectivo, de casos y controles, siendo 39 pacientes con cáncer colorrectal del tipo histológico mucinoso los que conforman el grupo de los casos y dos grupos de 117 pacientes cado uno, el primero de pacientes con cáncer colorrectal de otro tipo histológico y el segundo de pacientes con patología digestiva benigna, que conforman los controles; coleccionados entre los años 2002 y 2008 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se determinó la asociación de los factores de riesgo como: la edad, el género, de riesgo el consumo de tabaco, el consumo de alcohol, la irradiación pélvica, la colecistectomía, el tipo de dieta, la obesidad, otros tipos de cáncer previos, la raza, algunas características clínicopatológicas tales como: la localización del tumor, el grado de diferenciación, el estadio de la enfermedad al momento del diagnóstico y la respuesta al tratamiento recibido; y el cáncer colorrrectal de tipo histológico mucinoso. Al analizar las varaibles mencionadoas se determino que la edad cada vez mayor es una factor de riesgo asociado con mayor probabilidad de cáncer no mucinoso, en tanto la variable obesidad es un factor asociado con mayor probabilidad al cáncer mucinoso. En cuanto a la localización del tumor existe asociación entre el cáncer colorrectal de tipo histológico mucinoso y la localización proximal del colon. El grado de diferenciación moderado y el estadio IIA se encontraron con más frecuencia en este estudio. La sobrevida para los tumores de tipo mucinoso es menor que para los otros tipos histológicos a pesar que la diferencia no llegue a ser significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).