Asociación entre Obesidad y Cáncer Colorrectal en pacientes adultos: Association Between Obesity and Colorectal Cancer in Adult Patients
Descripción del Articulo
Objetivo: Realizar una revisión sistemática de publicaciones científicas sobre la asociación entre obesidad y cáncer colorrectal en pacientes adultos. Materiales y métodos: La revisión se realizó a través de la búsqueda electrónica de diversos artículos científicos relacionados con el tema. Se utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1565 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | obesidad cáncer colorrectal pacientes |
Sumario: | Objetivo: Realizar una revisión sistemática de publicaciones científicas sobre la asociación entre obesidad y cáncer colorrectal en pacientes adultos. Materiales y métodos: La revisión se realizó a través de la búsqueda electrónica de diversos artículos científicos relacionados con el tema. Se utilizó la pregunta PEO: ¿Cuál es la asociación entre obesidad y cáncer colorrectal en pacientes adultos? Las fuentes de búsqueda fueron PubMed, SciELO y Google Scholar. Resultados: De los 191 artículos encontrados se descartaron 165 artículos por no cumplir con nuestros criterios de inclusión y exclusión, por lo tanto, quedaron 26 artículos para esta revisión. Conclusión: Son diversos los factores que predisponen al cáncer colorrectal, uno de ellos es la genética; otro, los estilos de vida. La obesidad, según los resultados de circunferencia de cintura y un IMC alto, está asociada a un mayor riesgo de padecer cáncer colorrectal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).