Peroxidación lipídica y evaluación del efecto de las vitaminas antioxidantes en internos de medicina con somnolencia diurna en hospitales de Lambayeque-2018

Descripción del Articulo

Introducción: Los trastornos del sueño generan deterioro de las habilidades motoras y de concentración, sin embargo, hasta ahora se tiene solo la hipótesis de que el sueño es un estado de descanso dinámico con propiedades antioxidantes, y son pocos los estudios relacionados a establecer la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López López, Elmer
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del sueño
Malodialdehído
Agentes prooxidantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Introducción: Los trastornos del sueño generan deterioro de las habilidades motoras y de concentración, sin embargo, hasta ahora se tiene solo la hipótesis de que el sueño es un estado de descanso dinámico con propiedades antioxidantes, y son pocos los estudios relacionados a establecer la relación entre problemas del sueño y la peroxidación lipídica, y los efectos de vitaminas para reducir dicha oxidación. Objetivo: determinar la peroxidación lipídica y evaluar el efecto de las vitaminas antioxidantes en internos de medicina con somnolencia diurna en hospitales de Lambayeque-2018. Material y métodos: Se realizó valoración fotométrica para determinar la concentración de MDA, glucosa, colesterol total, triglicéridos, HDL, LDL y VLDL. Además se evaluó el IMC y la edad. Se compararon los valores de estas variables entre grupos de internos somnolientos (33 internos) y con sueño normal (33), y luego se suministró vitamina C y E, durante 12 semanas, a 17 internos somnolientos y el restante de internos somnolientos (16) fueron dejados como control. Resultados y discusión: el grupo de los internos somnolientos tienen más MDA que el grupo de los no somnolientos (mayor peroxidación lipídica) debido al mal sueño. Las vitaminas C y E disminuyen los niveles de MDA en internos somnolientos, por lo que disminuyen los niveles de peroxidación lipídica, y estos resultados fueron similares a los reportados por otras investigaciones. Conclusiones: se sugiere el suministro de vitamina C y E para reducir los niveles de daño a los lípidos en personas que padezcan de somnolencia diurna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).