Productividad de marranas que reciben un potenciador nutricional comercial en la dieta

Descripción del Articulo

Se realizó un ensayo de alimentación con dieciséis marranas Yorkshire x Landrace y Belga x Yorkshire, de diferente campaña productiva, para evaluar el efecto de la presencia de un potenciador nutricional (con factores convencionales y no convencionales) comercial en la dieta, durante la lactación, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pupuche Carrasco, Victoria Berenice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad porcina
Dieta porcina
Descripción
Sumario:Se realizó un ensayo de alimentación con dieciséis marranas Yorkshire x Landrace y Belga x Yorkshire, de diferente campaña productiva, para evaluar el efecto de la presencia de un potenciador nutricional (con factores convencionales y no convencionales) comercial en la dieta, durante la lactación, sobre la calificación de la condición corporal de la marrana, peso y tamaño de la camada al destete y conversión alimenticia por kilo de camada destetada. Se aleatorizó a las marranas por composición racial y número de campaña y se evaluó durante la lactación completa (21 días), el análisis estadístico se basó en el diseño completamente al azar. Los resultados indicaron que la presencia del potenciador nutricional permitió que las marranas movilizaran mayor CCC hacia la producción de leche, pero manteniendo la condición corporal dentro de valores próximos al ideal (3 en la escala de 1 a 5), mayor tamaño y peso de camada al destete, y mayor eficiencia en la utilización del alimento por kilo de camada destetada, la eficiencia con 0.5% del producto fue de 45.3% por encima de la lograda con el testigo. Es recomendable el empleo del potenciador comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).