Estrategias organizacionales para mejorar el clima institucional de la I.E. “San Francisco de Asís”, Bellavista de Cachiaco, Pacaipampa - Piura, 2014.

Descripción del Articulo

Una institución solo existe cuando dos o más personas se juntan para cooperar entre sí y alcanzar objetivos comunes, que no pueden lograrse mediante iniciativa individual (MACEDO RODRIGUEZ, 2007). En virtud de lo antes citado nace la inquietud de realizar esta investigación, cuya finalidad será dest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Velásquez, Jorge Wiillian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Institucional
Interacción Social
Clima Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Una institución solo existe cuando dos o más personas se juntan para cooperar entre sí y alcanzar objetivos comunes, que no pueden lograrse mediante iniciativa individual (MACEDO RODRIGUEZ, 2007). En virtud de lo antes citado nace la inquietud de realizar esta investigación, cuya finalidad será destacar la importancia del clima institucional como factor determinante en la eficacia de participación y desenvolvimiento de los miembros de la institución, la misma que permitirá la reflexión del personal de la institución educativa a fin de lograr un clima institucional favorable en la que puedan interactuar los grupos de referencia que la integran de manera armonizada y comprometidos en el bienestar de la institución y de la sociedad. La presente investigación ha tenido como objetivo Diseñar Estrategias Organizacionales para mejorar el Clima Institucional en la I.E. “San Francisco de Asis”, Bellavista de Cachiaco, Pacaipampa - Piura. Para ello se aplicó una guía de observación, entrevistas, encuestas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema a la luz de la Teoría del Clima Organizacional de Rensis Likert, Teoría de los dos Factores de Frederick Herzberg y la teoría de las Relaciones Humanas de Elton Mayo que sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategias Organizacionales para mejorar el Clima Institucional”. Los resultados confirman que en la I.E. “San Francisco de Asis”, Bellavista de Cachiaco, Pacaipampa - Piura, se presenta un deteriorado Clima Institucional manifestado en: débiles relaciones interpersonales, poca comunicación, organización, se siente la presión, frustración, los trabajadores no se sienten
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).