El Sistema Penitenciario frente a la Reinserción Social de los Internos del Establecimiento Penitenciario de Varones de Piura en el año 2018

Descripción del Articulo

Los centros penitenciarios a nivel nacional están desbordando en la capacidad instalada para internos, llegan a superar el 450% de internos instalados, lo que viene a ser el gran peligro de salud, por el hacinamiento que se registra actualmente. La problemática de política criminal: el acrecentamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Montenegro, Osmar Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hacinamiento carcelario
Política criminal
Derechos del recluso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Los centros penitenciarios a nivel nacional están desbordando en la capacidad instalada para internos, llegan a superar el 450% de internos instalados, lo que viene a ser el gran peligro de salud, por el hacinamiento que se registra actualmente. La problemática de política criminal: el acrecentamiento desmesurado de usanza de castigos penales como procedimiento de control social (punitivismo) en el argumento peruano. Ello se manifiesta especialmente en el engrandecimiento de las tasas de encarcelamiento a partir de la década de 1990, en el incremento de conductas penalizadas y de la permanencia de los castigos penales en los ilícitos. El objetivo de la investigación está referido a: Establecer mecanismos de solución al problema del aparato penitenciario respecto a la reinserción social de los Internos del Establecimiento Penitenciario de Varones de Piura en el año 2018. El tipo de investigación que se utilizó es descriptiva, debido a que tiene como objeto de estudio a una situación concreta, análisis del “Sistema Penitenciario frente a la Reinserción Social de los Internos” del Establecimiento Penitenciario de Varones de Piura. Una de las conclusiones es que el periodo señalado en el correspondiente estudio de tesis desde los años 2019, el Establecimiento Penal de varones de Piura, cuenta con 15 talleres ocupacionales que solo permiten la inscripción de 138 internos hasta 200 internos como promedio, los cuales deben ser beneficiados con la reforma laboral. Esto eso sólo el 10% de la población penitenciaria que se encuentra en calidad de sentenciada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).