LA VULNERACIÓN A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES POR EL HACINAMIENTO PENITENCIARIO A INTERNOS DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE PICSI– CHICLAYO
Descripción del Articulo
La presente Tesis, se ha realizado con el fin de lograr que el Sistema Penitenciario sea seguro, eficiente y respetuoso de los DD.HH. De los internos dentro del Establecimiento Penal de Picsi, para la consecución de objetivos de auténtica recuperación al seno de la sociedad de la población penal. Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hacinamiento carcelario Dosimetría penal Derechos Humanos Sistema Penitenciario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente Tesis, se ha realizado con el fin de lograr que el Sistema Penitenciario sea seguro, eficiente y respetuoso de los DD.HH. De los internos dentro del Establecimiento Penal de Picsi, para la consecución de objetivos de auténtica recuperación al seno de la sociedad de la población penal. Es decir, hacer uso de medidas alternativas a la sanción de la prisión, mediante una legislación dinámica, real y justa para evitar el hacinamiento. Por eso, el interés del estudio sobre la Problemática del Sistema Penitenciario, con incidencia especifica en el Establecimiento Penal de Picsi. En tanto y en cuanto, su composición actual es inoperativo con álgidas deficiencias administrativas, que repercuten negativamente contra la sociedad, amenazada constantemente con conductas antisociales. Por eso, la importancia de la implantación de talleres o proyectos pilotos, con resultados de una debida resocialización de los internos, mediante trabajo adecuado, digno y productivo, permitiendo mejorar la calidad de vida de la población penal, logrando su rehabilitación y por tanto su reincorporación al seno de la sociedad. La presente Tesis, tiene como tarea que el Sistema Penitenciario en el Perú, no vulnere los derechos fundamentales de los internos, a fin de no afectar el mandato constitucional de la rehabilitación del interno en mérito a lo establecido en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, estableciendo políticas de tratamiento penitenciario dirigido a lograr la reforma y la readaptación social de los penados en el Establecimiento Penal de Picsi. Por eso, este estudio de investigación considera que la reinserción de cada interno en la sociedad, debe ser prioridad y política de Estado, reconociéndosele siempre la dignidad de persona, como sujeto de derechos y deberes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).