Tratamiento de Residuos Sólidos Metálicos Industriales en el Área Metalmecánica para la Eficiente Gestión Ambiental en el Distrito de Chiclayo.

Descripción del Articulo

Las empresas evaluadas no poseen una política ambiental definida, aun cuando existe conciencia del problema que representan los residuos del proceso. Las siguientes prioridades son expandir el universo de clientes locales, comercializar nuevos productos, modernizar equipos e identificar nuevas fuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nombera Temoche, Jorge Luis, Carranza Montenegro, Daniel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje
Problemas Medioambientales
Residuos Reutilizables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Las empresas evaluadas no poseen una política ambiental definida, aun cuando existe conciencia del problema que representan los residuos del proceso. Las siguientes prioridades son expandir el universo de clientes locales, comercializar nuevos productos, modernizar equipos e identificar nuevas fuentes de financiamiento. Sólo después de estos retos aparecen temas como mejorar la seguridad, la higiene laboral y mejorar el medio ambiente. En otro aspecto, las empresas consideran que la adquisición de tecnología ha sido relevante para su desarrollo actual y lo será también para su crecimiento futuro La falta de capital resulta ser la barrera más importante en la adopción tecnológica de avanzada. La mayoría de las empresas tienen mucho conocimiento de los distintos tipos de equipos de la industria metalmecánica (incluso aparatos automatizados tipo CNC), pero los actuales volúmenes de producción o servicios no justifican la inversión Por tratarse de un rubro muy delicado desde el punto de vista de la seguridad de los trabajadores, las empresas han sentido presiones fiscalizadoras en el ámbito de la higiene y seguridad laboral. Así también, están dando cuenta de fuertes presiones por parte del municipio en cuanto a la localización, ya que muchas empresas contravienen las indicaciones de los usos del suelo permitidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).