GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA PROMOVER EL RECICLAJE EN LA CIUDAD DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

Actualmente, la gestión de residuos sólidos en la ciudad de Chiclayo enfrenta importantes desafíos. La gran cantidad de residuos generados, resultado del tamaño y la actividad económica de la ciudad. Esta situación se ve agravada por una infraestructura de recolección insuficiente y una cobertura qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda López, Víctor Ray, Campos Ferre, Gabriel Armando, Orderique Cordero, José Carlos, Puicón Uriarte, Giancarlo Oswaldo, Subileta Sánchez, Luz Angelica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2837
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje
Residuos Sólidos
Descripción
Sumario:Actualmente, la gestión de residuos sólidos en la ciudad de Chiclayo enfrenta importantes desafíos. La gran cantidad de residuos generados, resultado del tamaño y la actividad económica de la ciudad. Esta situación se ve agravada por una infraestructura de recolección insuficiente y una cobertura que no es completa, dejando algunas áreas sin servicio regular. Además, los vehículos de recolección son escasos y frecuentemente se encuentran en malas condiciones, lo que afecta la eficiencia del servicio. El objetivo principal de este estudio es analizar la gestión de residuos sólidos en Chiclayo. El estudio adopta un enfoque descriptivo con métodos cuantitativos y un diseño no experimental, utilizando un muestreo de 195 habitantes de la ciudad. El instrumento empleado fue un cuestionario. Finalmente, se estableció la importancia de la gestión de los residuos sólidos, los principales resultados indicaron que el 60,6% de encuestados indicaron que la municipalidad no cuenta con la capacidad necesaria para un correcto gestionamiento de los residuos sólidos en esta comunidad, conllevando a múltiples problemas relacionados a la contaminación ambiental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).