Diseño de estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, 2018.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objeto contribuir en el proceso formativo de los profesionales médicos, en función a esto se ha formulado el siguiente problema, cómo el diseño de estrategias didácticas del desarrollo de la autoestima eleva el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Cirug...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espíritu Flores, Miguel Jefferson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autovaloración
Formación Profesional
Formación Académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_17c7b4924353697fc04f8a185cb8d0f0
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7798
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling López Paredes, Félix AquileoEspíritu Flores, Miguel Jefferson2019-11-28T07:02:19Z2019-11-28T07:02:19Z2019-09-19https://hdl.handle.net/20.500.12893/7798Esta investigación tiene como objeto contribuir en el proceso formativo de los profesionales médicos, en función a esto se ha formulado el siguiente problema, cómo el diseño de estrategias didácticas del desarrollo de la autoestima eleva el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo. En tal sentido, el objetivo del estudio fue diseñar estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico. Así mismo, se planteó como hipótesis el diseño de estrategias didácticas del desarrollo de la autoestima eleva el rendimiento académico. La metodología de la investigación tuvo un diseño no experimental de corte transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes del curso de Cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Se utilizó el cuestionario de autoestima de Milicic que comprende cinco dimensiones y un total de veinte ítems, para la variable rendimiento académico se utilizó el registro de notas del curso de Cirugía. El modelo de la propuesta se basó en el diseño de cinco estrategias didácticas, siendo las charlas de autoestima para el componente físico, el conversatorio sobre la ética profesional para el componente ético, el aprendizaje cooperativo para el componente académico, el taller de dinámicas grupales para el componente emocional y el seminario sobre habilidades blandas para el componente social. Este modelo sin duda contribuye notablemente a mejorar el proceso de aprendizaje del curso de cirugía, esto se verifica con los resultados estadístico obtenidos en las pruebas de hipótesis el cual establece que existe una relación significativa entre las estrategias didácticas de la autoestima y el rendimiento académico.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/AutovaloraciónFormación ProfesionalFormación Académicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Diseño de estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, 2018.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALEspíritu_Flores_Miguel_Jefferson.pdfEspíritu_Flores_Miguel_Jefferson.pdfapplication/pdf841634http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7798/3/Esp%c3%adritu_Flores_Miguel_Jefferson.pdfdc4ecfa99627bb058df2e4d493c938e8MD53TEXTBC-3885 ESPÍRITU FLORES.pdf.txtBC-3885 ESPÍRITU FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain114090http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7798/2/BC-3885%20ESP%c3%8dRITU%20FLORES.pdf.txtcfb1cfc88c0148bd1b8948933d7d4141MD5220.500.12893/7798oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/77982021-08-03 06:21:02.561Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, 2018.
title Diseño de estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, 2018.
spellingShingle Diseño de estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, 2018.
Espíritu Flores, Miguel Jefferson
Autovaloración
Formación Profesional
Formación Académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Diseño de estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, 2018.
title_full Diseño de estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, 2018.
title_fullStr Diseño de estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, 2018.
title_full_unstemmed Diseño de estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, 2018.
title_sort Diseño de estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, 2018.
author Espíritu Flores, Miguel Jefferson
author_facet Espíritu Flores, Miguel Jefferson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Paredes, Félix Aquileo
dc.contributor.author.fl_str_mv Espíritu Flores, Miguel Jefferson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autovaloración
Formación Profesional
Formación Académica
topic Autovaloración
Formación Profesional
Formación Académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Esta investigación tiene como objeto contribuir en el proceso formativo de los profesionales médicos, en función a esto se ha formulado el siguiente problema, cómo el diseño de estrategias didácticas del desarrollo de la autoestima eleva el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo. En tal sentido, el objetivo del estudio fue diseñar estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico. Así mismo, se planteó como hipótesis el diseño de estrategias didácticas del desarrollo de la autoestima eleva el rendimiento académico. La metodología de la investigación tuvo un diseño no experimental de corte transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes del curso de Cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Se utilizó el cuestionario de autoestima de Milicic que comprende cinco dimensiones y un total de veinte ítems, para la variable rendimiento académico se utilizó el registro de notas del curso de Cirugía. El modelo de la propuesta se basó en el diseño de cinco estrategias didácticas, siendo las charlas de autoestima para el componente físico, el conversatorio sobre la ética profesional para el componente ético, el aprendizaje cooperativo para el componente académico, el taller de dinámicas grupales para el componente emocional y el seminario sobre habilidades blandas para el componente social. Este modelo sin duda contribuye notablemente a mejorar el proceso de aprendizaje del curso de cirugía, esto se verifica con los resultados estadístico obtenidos en las pruebas de hipótesis el cual establece que existe una relación significativa entre las estrategias didácticas de la autoestima y el rendimiento académico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T07:02:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T07:02:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7798
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7798
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7798/3/Esp%c3%adritu_Flores_Miguel_Jefferson.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7798/2/BC-3885%20ESP%c3%8dRITU%20FLORES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dc4ecfa99627bb058df2e4d493c938e8
cfb1cfc88c0148bd1b8948933d7d4141
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893660431220736
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).